Balmaceda Arte Joven trae de vuelta a FotoAntofagasta

Plataforma de difusión y formación en torno a la fotografía, se desarrollará durante el año 2022 con talleres, seminarios y exposiciones abiertas a la comunidad.

Reactivar la fotografía como área de interés pedagógico, reflexivo, creativo y artístico, es el objetivo del nuevo proyecto “Talleres de fotografía para jóvenes de la Región de Antofagasta”, impulsado por Balmaceda Arte Joven con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2021, Fondo de Emergencia Transitorio.

Mediante encuentros virtuales, se entregará una serie de herramientas a las y los creadores visuales especialmente interesados en el lenguaje fotográfico, para culminar con la exhibición y difusión de los resultados obtenidos por los participantes, en una plataforma expositiva y un catálogo virtual.

“Potenciar la fotografía regional no solo implica generar una serie de acciones de transferencia de experiencias y entrega de capacidades, también es una chance de relevar y valorar la mirada joven desde sus propios territorios”, manifestó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

De este modo, se efectuarán diez talleres, un seminario que considera temáticas como identidad, tecnología, territorialidad y multiculturalidad, además de dos muestras virtuales de fotografía.

“Hoy somos parte de un escenario donde transitamos entre las instancias presenciales y virtuales, este nuevo ejercicio nos permite pensar diferente y hacer posible la mediación de manera remota, conectando en red a personas de lugares diferentes, abriendo así una oportunidad de acceso”, finalizó Wittwer.

Entre los contenidos que serán abordados en este proyecto destacan Dispositivos fotográficos, Introducción a la fotografía análoga y digital, Iniciación fotográfica, Fotografía documental y Confección de álbum fotográfico.

Respecto a la iniciativa que impulsará Balmaceda Arte Joven, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, valoró su ejecución “que no sólo permitirá que las y los jóvenes desarrollen sus habilidades artísticas mediante la Fotografía, sino también se potencie y aproveche el uso de las nuevas tecnologías y se ponga énfasis en temáticas tan importantes como la identidad cultural regional y multiculturalidad”.

Las y los interesados en acercarse a nuevas competencias y metodologías en torno al lenguaje fotográfico, deben estar atentos a las redes sociales de BAJ Antofagasta, ya que este viernes 17 de diciembre se lanzará  “Dispositivos fotográficos”, el primer taller del programa a cargo del destacado fotógrafo nacional, Carlos Avello.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago