Balmaceda Arte Joven trae de vuelta a FotoAntofagasta

Plataforma de difusión y formación en torno a la fotografía, se desarrollará durante el año 2022 con talleres, seminarios y exposiciones abiertas a la comunidad.

Reactivar la fotografía como área de interés pedagógico, reflexivo, creativo y artístico, es el objetivo del nuevo proyecto “Talleres de fotografía para jóvenes de la Región de Antofagasta”, impulsado por Balmaceda Arte Joven con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2021, Fondo de Emergencia Transitorio.

Mediante encuentros virtuales, se entregará una serie de herramientas a las y los creadores visuales especialmente interesados en el lenguaje fotográfico, para culminar con la exhibición y difusión de los resultados obtenidos por los participantes, en una plataforma expositiva y un catálogo virtual.

“Potenciar la fotografía regional no solo implica generar una serie de acciones de transferencia de experiencias y entrega de capacidades, también es una chance de relevar y valorar la mirada joven desde sus propios territorios”, manifestó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

De este modo, se efectuarán diez talleres, un seminario que considera temáticas como identidad, tecnología, territorialidad y multiculturalidad, además de dos muestras virtuales de fotografía.

“Hoy somos parte de un escenario donde transitamos entre las instancias presenciales y virtuales, este nuevo ejercicio nos permite pensar diferente y hacer posible la mediación de manera remota, conectando en red a personas de lugares diferentes, abriendo así una oportunidad de acceso”, finalizó Wittwer.

Entre los contenidos que serán abordados en este proyecto destacan Dispositivos fotográficos, Introducción a la fotografía análoga y digital, Iniciación fotográfica, Fotografía documental y Confección de álbum fotográfico.

Respecto a la iniciativa que impulsará Balmaceda Arte Joven, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, valoró su ejecución “que no sólo permitirá que las y los jóvenes desarrollen sus habilidades artísticas mediante la Fotografía, sino también se potencie y aproveche el uso de las nuevas tecnologías y se ponga énfasis en temáticas tan importantes como la identidad cultural regional y multiculturalidad”.

Las y los interesados en acercarse a nuevas competencias y metodologías en torno al lenguaje fotográfico, deben estar atentos a las redes sociales de BAJ Antofagasta, ya que este viernes 17 de diciembre se lanzará  “Dispositivos fotográficos”, el primer taller del programa a cargo del destacado fotógrafo nacional, Carlos Avello.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago