Categories: educación

233 niños de educación especial presentaron muestra artística

Una fiesta de música y colores marcó la muestra artística que ofrecieron 233 niños de la educación especial (lenguaje y trastorno autista) de Antofagasta, quienes realizaron siete presentaciones en los diferentes niveles de la Escuela Mi Hijo y el Colegio Mi Hijo II.

Ante la atenta mirada de apoderados y profesores, la actividad buscó potenciar las habilidades de aprendizaje en 21 cursos de párvulos con breves espectáculos en la mañana y la tarde durante dos días.  De todas las canciones aprendidas durante el año, se eligió un tema para cada presentación.

El creador de estas jornadas es el profesor de Música y director del Colegio Mi Hijo II, Iván Adaos Bahamondes, quien señala en forma enfática que cantar es una valiosa herramienta para educar en forma entretenida, con evidentes resultados positivos en los preescolares. Todo ello permite un mejor desarrollo cognitivo entre los pequeños de 3 años y 5 años y 11 meses que pertenecen a este tipo de educación.

MÚSICA

En este sentido, la estrategia metodológica musical “Sólo basta con cantar” (con la que trabajan los alumnos) es un proceso que busca desarrollar y estimular las capacidades de los niños por medio de entender las letras, interpretar el contenido y también dramatizar lo aprendido a través del cuerpo.

Por tal razón, esta apuesta educativa está conformada por un equipo multidisciplinario de profesores, fonoaudiólogos, músicos, libretistas y una producción que incorpora a tres simpáticos personajes:  “Corazoncito”,  “La Tía” y ”Manzanita”, los corpóreos  que acompañan cada una de las presentaciones.

“La música, el juego y el canto permiten que el aprendizaje sea en forma lúdica. Sólo basta con cantar tiene más de 35 años de vida, nació en la región y de las aulas también pasó a las plataformas multimediales con el paso del tiempo”, dijo Iván Adaos.

APRENDIZAJES

El docente insistió que los estilos de aprendizaje permiten avances significativos en el conocimiento de los niños y permite un trabajo en conjunto. Lo anterior adquiere relevancia con el impacto de la pandemia y la irrupción de las clases vía online durante casi dos años.

En esta oportunidad, y como parte de la finalización del año escolar 2021, la muestra artística estuvo dividida en dos días, donde los apoderados asistieron respetando el aforo establecido y los protocolos sanitarios para ver a los preescolares.

Una parte importante de estas presentaciones contó con la participación de los mencionados corpóreos que acompañaron a los niños, además de los profesores que ayudaron a interpretar cada una de las alegres canciones en el salón auditorio del Colegio Mi Hijo II.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

16 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

19 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago