Categories: comunas

Histórico: Consejo Regional aprueba por unanimidad millonario proyecto de construcción del nuevo edificio consistorial para Calama

Iniciativa demandará una inversión FNDR de $26 mil 224 millones, transformándose en el proyecto más grande aprobado por el Gobierno Regional. Actuales dependencias no cumplen con los estándares de edificación pública normados por la dirección de Arquitectura del MOP.

En el marco de la sesión plenaria N°694 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) se aprobó por unanimidad el proyecto denominado “Construcción con Relocalización del Edificio Consistorial de Calama” por un monto FNDR de $26 mil 224 millones. Esta iniciativa, tan esperada por la comunidad loína, estará emplazada en terrenos de la ex finca San Juan abarcando un total de 15.504 m2 distribuido en nueve modernos pisos, acordes a la normativa vigente.

Al respecto el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, fue enfático en señalar que se trata de un proyecto histórico que fortalece el proceso de descentralización del Gobierno Regional de Antofagasta. “Este es el proyecto más grande que ha aprobado el Gobierno Regional en toda su historia, y es un proyecto que estamos impulsando precisamente en la comuna de Calama, provincia El Loa. Nosotros creemos en la descentralización, creemos que los recursos se tienen que repartir con mayor sentido de equidad, que no todo quede en la capital regional”, subrayó.

El jefe regional también agregó que “este proyecto va a significar más de 200 personas trabajando en su etapa peak, va a significar un mejoramiento urbano, va a significar un nuevo centro cívico en la comuna, de esta manera, ir recuperando áreas con mejores espacios para todos los vecinos y vecinas de Calama. Agradecemos al alcalde Eliecer Chamorro por el proyecto y agradecemos al Consejo Regional por apoyar esta hermosa iniciativa”, destacó el gobernador.

CORE

Para la presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Consejera Regional, Sandra Berna, se trata de un proyecto que la comuna de Calama se merece. “Estoy feliz con la noticia, fueron muchos años de espera, es por eso, que valoro la gestión del alcalde Chamorro para levantar nuevamente esta iniciativa. Espero que el proceso de ejecución de las obras sea el mejor, y que la empresa que resulte a cargo, sea seria y responsable para evitar atrasos”, indicó Berna.

Por su parte, la Consejera Regional por la provincia El Loa, Mirta moreno, comentó que “por primera vez Calama se adjudica millonarios recursos para la concreción de una iniciativa que es vital para el desarrollo nuestra comuna, principalmente, porque le dará vida a un terreno (ex finca San Juan) que por 30 años ha estado sin edificaciones teniendo un tremendo potencial”.

Proyecto

Las nuevas dependencias contarán con nueve pisos, incluido un piso para estacionamientos y un piso destinado a bodegas. La infraestructura presentará una especial preocupación con la accesibilidad universal, además de, cumplir con todas las normativas establecidas.

Este proyecto entregará una espacialidad y confort climático permitiendo un desempeño óptimo y digno para los funcionarios y funcionarias municipales. Un beneficio significativo del edificio, será el de poder concentrar todas las funciones y servicios municipales en un solo lugar, mejorando los tiempos de traslado, respuesta y atención al público.

“Nos sentimos muy contentos porque nos hemos sentido valorados como calameños. Este proyecto por fin se destrabó otorgando valor a los funcionarios municipales y a los habitantes de nuestra comuna, además, la inversión permite a disminuir la cesantía que está azotando de manera injusta nuestra ciudad, así que, agradecemos al presidente del Consejo y a su equipo de profesionales”, señaló el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

6 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

7 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

13 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

16 horas ago