Categories: actualidad

IPS busca a potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez en la Región de Antofagasta

El Instituto de Previsión Social busca entre sus pensionadas y pensionados a más de 900 potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez que cumplen con los requisitos legales.

Si bien en la actualidad más de 1 millón de pensionadas y pensionados reciben cada mes el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) a nivel nacional, aún hay cerca de 175 mil personas que -cumpliendo los requisitos-, no han solicitado este beneficio que complementa las pensiones más bajas, ya sea del Sistema de AFP o de las ex cajas de previsión.

A nivel regional de esos potenciales beneficiarios del APS de Vejez, 906 son pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) y 3.588 pertenecen al sistema de AFP, completando una nómina de 4.494 personas de la Región de Antofagasta que actualmente cumplen con los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez.

“En la Región de Antofagasta más de 4 mil pensionados mayores de 65 años cumplen los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez, y no lo han pedido. Como Instituto de Previsión Social, nos interesa que esas personas consulten y puedan revisar los requisitos en www.ips.gob.cl o en www.chileatiende.cl, afirmó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le- Blanc.

Mientras que la Directora Regional de la red ChileAtiende del IPS, Yanella Delgado, explicó que para solicitar el APS de Vejez “es necesario cumplir con los requisitos legales que son tener al menos 65 años de edad, integrar un grupo familiar del 60 por ciento más pobre de la población y tener una pensión previsional ya sea del sistema de AFP o ex caja de previsión bajo los siguientes montos: de 75 años y más $520.366 y de 65 a 74 años $485.674”.

Agregó también dentro de los requisitos están el no ser imponente ni pensionado de Dipreca o Capredena, acreditar residencia en Chile por un período de 20 años, contados desde que se cumplieron los 20 años de edad y haber vivido en el país, al menos, 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.

SOLICITUD DEL BENEFICIO

La solicitud del APSV se puede realizar en las siguientes modalidades:

1. Por Internet:

· Sistema de Videoatención: ingresar a www.ips.gob.cl, opción Videoatención y buscar “Aporte Previsional Solidario de Vejez”, contactando a un ejecutivo o ejecutiva (habilitar la cámara del dispositivo, sea celular o computador).

2. Presencial:

· Si prefiere, puede solicitarlo en cualquier sucursal ChileAtiende del IPS.

¿DÓNDE INFORMARSE?

Se puede encontrar más información sobre este y otros beneficios, en:

· www.chileatiende.cl

· www.ips.gob.cl

· Redes sociales ChileAtiende (Facebook, Twitter e Instagram),

· Call Center 600 440 0040, opción 2.

Cabe recordar que las funcionarias y funcionarios del IPS y su red ChileAtiende jamás pedirán las claves bancarias de las personas usuarias.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago