Categories: actualidad

IPS busca a potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez en la Región de Antofagasta

El Instituto de Previsión Social busca entre sus pensionadas y pensionados a más de 900 potenciales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez que cumplen con los requisitos legales.

Si bien en la actualidad más de 1 millón de pensionadas y pensionados reciben cada mes el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) a nivel nacional, aún hay cerca de 175 mil personas que -cumpliendo los requisitos-, no han solicitado este beneficio que complementa las pensiones más bajas, ya sea del Sistema de AFP o de las ex cajas de previsión.

A nivel regional de esos potenciales beneficiarios del APS de Vejez, 906 son pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) y 3.588 pertenecen al sistema de AFP, completando una nómina de 4.494 personas de la Región de Antofagasta que actualmente cumplen con los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez.

“En la Región de Antofagasta más de 4 mil pensionados mayores de 65 años cumplen los requisitos para solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez, y no lo han pedido. Como Instituto de Previsión Social, nos interesa que esas personas consulten y puedan revisar los requisitos en www.ips.gob.cl o en www.chileatiende.cl, afirmó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le- Blanc.

Mientras que la Directora Regional de la red ChileAtiende del IPS, Yanella Delgado, explicó que para solicitar el APS de Vejez “es necesario cumplir con los requisitos legales que son tener al menos 65 años de edad, integrar un grupo familiar del 60 por ciento más pobre de la población y tener una pensión previsional ya sea del sistema de AFP o ex caja de previsión bajo los siguientes montos: de 75 años y más $520.366 y de 65 a 74 años $485.674”.

Agregó también dentro de los requisitos están el no ser imponente ni pensionado de Dipreca o Capredena, acreditar residencia en Chile por un período de 20 años, contados desde que se cumplieron los 20 años de edad y haber vivido en el país, al menos, 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.

SOLICITUD DEL BENEFICIO

La solicitud del APSV se puede realizar en las siguientes modalidades:

1. Por Internet:

· Sistema de Videoatención: ingresar a www.ips.gob.cl, opción Videoatención y buscar “Aporte Previsional Solidario de Vejez”, contactando a un ejecutivo o ejecutiva (habilitar la cámara del dispositivo, sea celular o computador).

2. Presencial:

· Si prefiere, puede solicitarlo en cualquier sucursal ChileAtiende del IPS.

¿DÓNDE INFORMARSE?

Se puede encontrar más información sobre este y otros beneficios, en:

· www.chileatiende.cl

· www.ips.gob.cl

· Redes sociales ChileAtiende (Facebook, Twitter e Instagram),

· Call Center 600 440 0040, opción 2.

Cabe recordar que las funcionarias y funcionarios del IPS y su red ChileAtiende jamás pedirán las claves bancarias de las personas usuarias.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago