Categories: actualidad

Incremento montos del Pilar Solidario: Más de 27 mil pensionados beneficiados en la región de Antofagasta

Recordemos que, en una primera fase, el grupo de mayores de 80 años que integra el total de 1 millón 600 mil beneficiarios de este Pilar Solidario a nivel nacional, ya había recibido el incremento completo de un 50% en enero de 2020.

El 1 de enero del presente año comenzó a regir la segunda fase del aumento gradual del monto de las jubilaciones que entrega el Pilar Solidario estipulado en la Ley 21.190, que incrementa los beneficios tras su entrada en vigencia en diciembre de 2019.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc informó que “En el caso de la Región de Antofagasta, estimamos que más de 27 mil pensionados y pensionadas se verán beneficiados, con el incremento del Pilar Solidario a partir de enero de 2021. En esta oportunidad, se trata de personas de hasta 79 años de edad que reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS). Este aumento ratifica el compromiso del Gobierno con los adultos mayores, pero sabemos que es de suma importancia lograr tramitar de la manera más rápida posible la reforma que se discute en el Congreso para así incrementar significativamente las futuras y actuales pensiones”.

La autoridad regional del Trabajo, junto a la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Yanella Delgado, explicaron que las personas no deben realizar ningún trámite, ya que el incremento se paga en forma automática en la pensión que recibirán durante este mes.

¿Quiénes reciben el aumento?

En el caso de las personas que reciben actualmente la Pensión Básica Solidaria (PBS), el monto está definido según tramos de edad, dado el aumento gradual por cada tramo que se estableció en diciembre de 2019:

· Pensionados de hasta 74 años de edad: verán aumentada su Pensión Básica Solidaria de $141.374 a $158.339.

· Pensionados entre 75 a 79 años: pasarán de recibir una Pensión Básica Solidaria de $147.029 a $169.649.

En este sentido, la Directora Regional de IPS y la red ChileAtiende, Yanella Delgado, explicó que “las personas con Pensión Básica Solidaria (PBS) de 80 y más años ya recibieron el incremento total del 50 %, de una sola vez, en enero de 2020. Así, gradualmente, en enero del 2022, para todas estas personas con PBS, el monto de su beneficio será de $169.649 (más reajuste que aplique según IPC), lo que corresponde a un aumento real de 50 % en sus pensiones, respecto de noviembre de 2019”.

En cuanto al incremento del Aporte Previsional Solidario, dado que estos beneficios no tienen un valor único, el aumento en este caso será distinto según el monto de la pensión que reciba cada persona, y según los mismos tramos de edad definidos para la Pensión Básica Solidaria. Cabe recordar, que este reajuste del monto de los beneficios es independiente del que se realiza regularmente, en julio de cada año.

¿Cuáles son los beneficios del Pilar Solidario?

El Sistema de Pensiones Solidarias está destinado a personas mayores de 65 años, pertenecientes al 60 % de la población más vulnerable del país.

Estos beneficios son la Pensión Básica Solidaria (PBS), para personas que no han podido acceder a una pensión, y el Aporte Previsional Solidario (APS), orientado a quienes reciben pensiones más bajas.

¿Dónde se pueden pedir estos beneficios, si se cumplen los requisitos?

· En las sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.

· En el sitio www.ipsenlinea.cl del IPS, con ClaveÚnica.

· A través del sistema de Video Atención en www.ips.gob.cl.

· También puede solicitarse a través del formulario de contacto en www.chileatiende.cl.

· En la AFP de cada persona, en el caso de quienes soliciten el Aporte Previsional Solidario.

· En municipios en convenio con el IPS.

Más información en www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago