Categories: actualidad

Incremento montos del Pilar Solidario: Más de 27 mil pensionados beneficiados en la región de Antofagasta

Recordemos que, en una primera fase, el grupo de mayores de 80 años que integra el total de 1 millón 600 mil beneficiarios de este Pilar Solidario a nivel nacional, ya había recibido el incremento completo de un 50% en enero de 2020.

El 1 de enero del presente año comenzó a regir la segunda fase del aumento gradual del monto de las jubilaciones que entrega el Pilar Solidario estipulado en la Ley 21.190, que incrementa los beneficios tras su entrada en vigencia en diciembre de 2019.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc informó que “En el caso de la Región de Antofagasta, estimamos que más de 27 mil pensionados y pensionadas se verán beneficiados, con el incremento del Pilar Solidario a partir de enero de 2021. En esta oportunidad, se trata de personas de hasta 79 años de edad que reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS). Este aumento ratifica el compromiso del Gobierno con los adultos mayores, pero sabemos que es de suma importancia lograr tramitar de la manera más rápida posible la reforma que se discute en el Congreso para así incrementar significativamente las futuras y actuales pensiones”.

La autoridad regional del Trabajo, junto a la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Yanella Delgado, explicaron que las personas no deben realizar ningún trámite, ya que el incremento se paga en forma automática en la pensión que recibirán durante este mes.

¿Quiénes reciben el aumento?

En el caso de las personas que reciben actualmente la Pensión Básica Solidaria (PBS), el monto está definido según tramos de edad, dado el aumento gradual por cada tramo que se estableció en diciembre de 2019:

· Pensionados de hasta 74 años de edad: verán aumentada su Pensión Básica Solidaria de $141.374 a $158.339.

· Pensionados entre 75 a 79 años: pasarán de recibir una Pensión Básica Solidaria de $147.029 a $169.649.

En este sentido, la Directora Regional de IPS y la red ChileAtiende, Yanella Delgado, explicó que “las personas con Pensión Básica Solidaria (PBS) de 80 y más años ya recibieron el incremento total del 50 %, de una sola vez, en enero de 2020. Así, gradualmente, en enero del 2022, para todas estas personas con PBS, el monto de su beneficio será de $169.649 (más reajuste que aplique según IPC), lo que corresponde a un aumento real de 50 % en sus pensiones, respecto de noviembre de 2019”.

En cuanto al incremento del Aporte Previsional Solidario, dado que estos beneficios no tienen un valor único, el aumento en este caso será distinto según el monto de la pensión que reciba cada persona, y según los mismos tramos de edad definidos para la Pensión Básica Solidaria. Cabe recordar, que este reajuste del monto de los beneficios es independiente del que se realiza regularmente, en julio de cada año.

¿Cuáles son los beneficios del Pilar Solidario?

El Sistema de Pensiones Solidarias está destinado a personas mayores de 65 años, pertenecientes al 60 % de la población más vulnerable del país.

Estos beneficios son la Pensión Básica Solidaria (PBS), para personas que no han podido acceder a una pensión, y el Aporte Previsional Solidario (APS), orientado a quienes reciben pensiones más bajas.

¿Dónde se pueden pedir estos beneficios, si se cumplen los requisitos?

· En las sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.

· En el sitio www.ipsenlinea.cl del IPS, con ClaveÚnica.

· A través del sistema de Video Atención en www.ips.gob.cl.

· También puede solicitarse a través del formulario de contacto en www.chileatiende.cl.

· En la AFP de cada persona, en el caso de quienes soliciten el Aporte Previsional Solidario.

· En municipios en convenio con el IPS.

Más información en www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago