Categories: comunas

Energía limpia y calidad de vida en el horizonte de Taltal

Este martes se anunció formalmente el inicio de la construcción del proyecto Horizonte, el parque eólico terrestre más grande de Latinoamérica y uno de los de mayor capacidad instalada a nivel mundial.

Su construcción y operación por 30 años, – en un predio fiscal de 8 mil hectáreas y vía concesión a cargo de la empresa Colbún -, supone una inversión de US$ 850 millones, la contratación de 600 a 1.200 trabajadores en su etapa peak y la generación de 607 MW, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.

El hito tuvo lugar en la Plaza Arturo Prat de Taltal, hasta donde llegaron el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit y autoridades regionales. Allí, Colbún presentó a la comunidad detalles de lo que será el parque, ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de la comuna, en la Región de Antofagasta. Una vez en operación, permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica regional.

“El proyecto Horizonte es relevante para nuestra empresa, y también lo es para la comuna de Taltal, la Región de Antofagasta y el país”, dijo el presidente de Colbún, Hernán Rodriguez. “Será un aporte significativo a la descarbonización de la matriz eléctrica de Chile”, destacó.

En tanto, el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo enfatizó que “el inicio de este proyecto debe reflejar la relación comunidad – empresa, como un habilitador del futuro sustentable de Taltal. Hoy tenemos la oportunidad de lograr un equilibrio real y efectivo entre el desarrollo energético limpio y la calidad de vida de quienes habitamos en esta comuna. Es así como esperamos de la empresa Colbún un actuar comprometido, responsable y respetuoso con nuestro territorio, su gente, identidad y medioambiente”.

La máxima autoridad comunal añadió que “creemos posible que el Parque Horizonte sea un proyecto diferenciador, positivo y de beneficio mutuo, que instalará nuevas capacidades en nuestra juventud, aportará a la empleabilidad local, y pondrá en valor nuestro patrimonio arqueológico”.

“Este anuncio confirma la visión del Gobierno sobre la importancia de las energías renovables en la lucha contra el cambio climático y, al mismo tiempo, en mejorar la calidad de vida de los chilenos. Además, Antofagasta ha sido definida, en nuestra Planificación Energética de Largo Plazo, como uno de los polos de desarrollo de estas energías y este proyecto está en línea con el avance decidido para hacer de esta meta una realidad”, explicó el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

Daniel Agusto, Delegado Presidencial de Antofagasta, valoró el anuncio por el impacto que tendrá en la recuperación económica: “Va a ofrecer 1200 puestos de trabajo en su etapa de construcción y nuestra región que no solo va a ser capital minera; sino que también será capital mundial de las energías renovables”.

Alcances del proyecto

· El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Parque Eólico Horizonte fue aprobado a fines de agosto, y comenzará a construirse este año.

· Considera la instalación de 140 aerogeneradores, y una generación media anual de 2.400 GWh.

· La operación, programada para 2024, permitirá evitar la emisión de 1.200.000 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300 mil automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago