Categories: ciencia y tecnología

Startup chilena busca 200 conductores con vehículos para el traslado compartido de pasajeros en Antofagasta

Se trata de VMove, empresa de movilidad inteligente, que se encuentra en pleno proceso de reclutamiento y que está impulsando un atractivo modelo económico en el que los conductores con vehículo pueden generar ingresos líquidos mensuales entre los $2.500.000 y $3.000.000 en el transporte corporativo.

En momentos en que el desempleo golpea fuertemente a la economía chilena debido a las prolongadas restricciones impuestas para combatir la pandemia del Covid-19 y la tasa de desocupación se eleva por sobre el 8,9% según la última Encuesta Nacional de Empleo que elaboró el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el mundo del emprendimiento surgen algunas luces de esperanza y es que la startup nacional VMove se encuentra ofreciendo 200 puestos de trabajo para conductores profesionales con vehículos propios que puedan ser usados en el transporte compartido de pasajeros en la ciudad de Antofagasta.

“Ante la explosiva demanda de más del 400% por parte de las empresas para el transporte de sus trabajadores, en VMove estamos en búsqueda de 200 conductores profesionales que posean vehículos para el traslado de pasajeros en Antofagasta. Actualmente, estamos transportando a más de 42 mil personas al mes en todo Chile,” explicó Germán Correa, socio fundador y director comercial de la empresa emergente de movilidad inteligente, VMove.

Requisitos asequibles

Para quienes estén interesados en formar parte de VMove, desde el startup señalan que los requisitos básicos para poder postular a los mil puestos de trabajo disponible son: contar con licencia de conducir profesional y poseer un vehículo propio, ya sea tipo VAN o SUV, a partir del año 2017 de fabricación en adelante con un mínimo de tres corridas de asientos para pasajeros.

“Tenemos dueños de VAN o SUV que han partido con un solo móvil y ahora tienen entre 3 y 5 vehículos, lo que es muy gratificante. En la medida que VMove va creciendo también lo hacen nuestros partners. El traslado de personal de empresas se ha transformado en un servicio altamente demandado y con mucho potencial de crecimiento en esta pandemia, lo que nos ha permitido generar cada vez más empleos y asegurar ingresos mensuales”, aseguró Correa.

En cuánto al trabajo y las labores que deberán desempeñar los choferes, el socio fundador de VMove explicó que los conductores tendrán asignados, en promedio, 4 a 6 rutas diarias donde deberán encargarse de trasladar a los trabajadores a sus respectivos empleos y de llevarlos de retorno a sus hogares, siguiendo una ruta optimizada con un algoritmo de inteligencia artificial que creó especialmente esta startup chilena.

Según German Correa, “el sector que más ha crecido en las solicitudes es el rubro logístico, que en su mayoría está en lugares periféricos de la ciudad que dificultan su acceso, además de contar con horarios de trabajo con poca movilidad pública”.

Atractivos ingresos

En VMove han desarrollado un atractivo modelo económico que permite a los conductores obtener ingresos fijos que pueden ascender, en promedio, a los 100 mil pesos diarios. Tomando como ejemplo el caso de un conductor que se desempeñe trasladando pasajeros seis o siete días a la semana, este en el transcurso de un mes obtendrá ganancias cercanas a los $2.500.000 y $3.000.000, de los cuales deben descontar luego los gastos asociados al pago de TAG y combustible.

“Se trata de un modelo único en el mercado, en donde les aseguramos a los dueños de VAN y SUV generen ingresos fijos y conocidos, permitiendo a nuestros asociados proyectarse y obtener ganancias estables para sus familias. Estamos hablando de atractivos salarios, que incluso pueden superar los 3 millones de pesos mensuales. Todo bajo la premisa básica que entre más viajes realice más dinero generará”, manifestó el socio fundador de VMOVE.

Para quienes postulen y sorteen con éxito este proceso de selección, desde la empresa emergente chilena aseguran que los conductores profesionales tendrán capacitaciones en servicio cliente, conducción responsable, manejo de estrés, protocolos Covid.19, y uso de plataformas tecnológicas que emplea VMOVE para el transporte compartido de trabajadores.

Link de postulación:

https://vmoveb2b.cl/trabaja-con-nosotros/

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 hora ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

9 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago