Categories: actualidad

Ya están abiertas las postulaciones al Premio Aporte Urbano

Si quieres participar con tu proyecto en el PAU 2021, a partir de este lunes 13 de septiembre y hasta el 14 de octubre tienes plazo para realizar tu postulación a través del sitio web www.premioaporteurbano.cl donde podrás descargar las bases y ver las fechas del proceso.

Esta es la séptima versión del Premio Aporte Urbano 2021, premio que ha buscado a lo largo de su trayectoria poder reconocer, destacar e incentivar aquellos proyectos que constituyen un aporte de calidad a las ciudades chilenas y a quienes habitan en ella, relevando el trabajo de los equipos profesionales y compañías que se desempeñan en él: constructoras, arquitectos, calculistas, paisajistas, entre otros.

Las cinco categorías a premiar este año son: Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada, Mejor Proyecto de Integración Social, Mejor proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto, Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público y Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana.

Esta es una iniciativa que por séptimo año consecutivo impulsa y promueve la Cámara Chilena de la Construcción, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

El Director de PAU Cristóbal Prado, destacó que el objetivo del Premio Aporte Urbano es celebrar los buenos proyectos. “Es bueno decir que hubo cariño y pasión por un proyecto, destacamos las buenas noticias, no las malas. Hay que pensar que inmobiliarias, constructores, arquitectos, en virtud de una norma existente, en conversación con las autoridades y las comunidades, pueden lograr proyectos maravillosos”.

El ministro Felipe Ward señala que “Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo nos enorgullece ser nuevamente parte de los premios PAU, una instancia que destaca obras y proyectos a nivel nacional que le entregan valor a nuestras ciudades, que promueven la integración social y presentan una mayor responsabilidad con el entorno. Estamos seguros que los buenos ejemplos de diseño y gestión apuntan en la dirección correcta para tener ciudades más amables, seguras y que entreguen una mejor calidad de vida para todas las familias de nuestro país.”

Para Mónica Álvarez de Oro, presidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos “Los proyectos reconocidos en los PAU son magníficos exponentes de lo que todos anhelamos como ciudad. Estos premios no solo significan un incentivo para sus autores y gestiones, sino que también han comenzado a conformar un legado de nuestro tiempo para el patrimonio futuro”.

Desde el Colegio de Arquitectos, la presidenta Jadille Baza explica que “El Premio PAU es importante porque reconoce aportes de la arquitectura para un mejor vivir y con ello levanta desde nuestro quehacer ciudades armónicas, equilibradas e integradas. En definitiva, nos ayuda a contribuir a la construcción de un país más justo, más equilibrado tanto en lo social como en lo territorial”.

Coincide el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, su Presidente Sergio Baeriswyl asegura que “el PAU reconoce el trabajo de quienes están contribuyendo constantemente en el desarrollo y planificación de ciudades con mayor integración social, resguardo de su infraestructura patrimonial, equilibrio ambiental, entre otros desafíos. Como Consejo nos sumamos nuevamente a esta iniciativa que fomenta los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo Urbano y que en esta séptima versión sigue consolidándose en la ciudadanía, opinión pública, academia e industria con la postura de placas conmemorativa en cada una de las obras ganadoras. Invitamos a todas y todos a participar”.

Son 85 los proyectos que han sido nominados a lo largo de las ediciones de PAU y 32 ganadores en las diferentes categorías. Sé uno de ellos y POSTULA (se puede agregar el link) al PAU 2021.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago