Categories: deportes

El bádminton es el protagonista de los actuales Juegos Deportivos Escolares

54 deportistas se dieron cita en este primer campeonato, el que permitió que las plumillas volvieran a volar en Antofagasta.

Continúan los Juegos Deportivos Escolares en la Región de Antofagasta. Al evento de taekwondo realizado la semana pasada, se sumó este domingo 12 de septiembre el primer campeonato de Bádminton, en el que participaron 54 jóvenes, representantes de 13 unidades educativas de la capital regional.

En las cuatro pistas dispuestas en el Gimnasio Guibaldo Ormazábal, se disputaron 77 partidos en las categorías Sub 9, 11, 13, 15 y 17, en modalidad single tanto damas como varones. Los deportistas en su mayoría forman parte de los programas de deporte formativo y de alto rendimiento del Mindep-IND, Crecer en Movimiento y Promesas Chile respectivamente.

En Sub 17 damas, resultaron ganadoras Camila Astorga (The Antofagasta Baptist College) y Valentina Rojas (Colegio Antofagasta); en Sub 15 varones, el oro fue para Martín Olmos (Colegio San Luis) y Didier Pizarro (Colegio San Patricio), mientras que damas fue liderada por Janette Campusano (Liceo Experimental Artístico).

Respecto de los representantes infantiles, la Sub 13 damas quedó en manos de Alexandra Campusano (Liceo Experimental Artístico) quien además fue reconocida como la deportista destacada del evento, mientras que en varones Carlos Toro (Colegio San Luis) fue el vencedor. En cuanto a la Sub 11, fue comandada por Fabián Díaz (The Antofagasta Baptist College) y Daniela Zamorano (Antofagasta International School), cerrando con la Sub 9 donde destacaron Maximiliano Cepeda (Paul Swanne College) y Gabriel Mujica (Colegio Santa Teresita).

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, sostuvo que durante la jornada “vimos chicos muy emocionados por volver a competir, incluso algunos frustrados por no alcanzar el triunfo, pero todo ello forma parte del aprendizaje que genera el deporte. Como Mindep-IND vamos a seguir generando estas instancias, manteniendo todos los cuidados sanitarios, para que más jóvenes puedan competir, lo que es fundamental para su desarrollo como atletas”.

Camila Astorga (16) badmintonista del programa Promesas Chile, comentó que “hace dos años que no competía y es una gran sensación volver a las pistas. Para mí este campeonato significa mucho porque me sirve como preparación con miras al próximo Sudamericano”.

Las competencias deportivas en la región no se detienen, ya que se sumarán los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) Chile 2021,  que tendrán a la capital regional como sede del ciclismo varones, circuito que se llevará a cabo en el sector de La Rinconada, del 7 al 10 de noviembre.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago