Categories: comunas

CORE aprobó “Diagnóstico y análisis para Norma Secundaria calidad ambiental, bahía de Mejillones”

Proyecto permitirá establecer normativa regulatoria necesaria para la bahía considerando que los actuales indicadores exceden normas internacionales.

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) la comisión de Salud y Medio Ambiente recomendó al pleno aprobar el proyecto “Diagnóstico y análisis para norma secundaria calidad ambiental, bahía de Mejillones sur”, el cual tras revisión y discusión fue aprobado por un total de $489 millones (FNDR) para su ejecución.

El estudio en cuestión responde a la necesidad de generar el marco de conocimiento adecuado para la futura elaboración de una Norma Secundaria de calidad ambiental (NSCA) para aguas y sedimentos marinos en dicha bahía. Instrumento de gestión ambiental de la ley 19.300 elaborada por el ministerio del Medio Ambiente.

En su calidad de presidente del CORE, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, catalogó la iniciativa como emblemática. “Con la elaboración del proyecto queremos ir logrando la Norma Secundaria para recuperar la bahía de Mejillones, apuntando siempre a nuestro eje principal de trabajo, la participación ciudadana. Esto, sin duda será un aporte a la calidad de vida de la comunidad del puerto, que por años enfrenta serias problemáticas medioambientales”, subrayó Díaz.

En tal sentido, la presidenta de la comisión de Salud y Medio Ambiente consejera regional, María Ramírez, añadió que el instrumento “es vital para la comuna de Mejillones, puesto que, brindará la protección adecuada a la bahía, lo que impacta directamente en la conservación del mar, sus recursos naturales y en la remediación del eco sistema, permitiendo restituir su calidad”, explicó.

Estudio

Los altos niveles de productividad primaria debido a las condiciones oceanográficas de la región sumado a la acumulación de metales pesados y materia orgánica (de origen antrópico) en los sedimentos marinos, ha conducido a la formación de un ambiente predominantemente anóxico, que ha llevado actualmente a la bahía de Mejillones a un estado de riesgo ecológico (CEA, 2019).

Frente a esta situación, los objetivos del estudio se enfocaron en cuatro puntos: Proponer la información base para un anteproyecto de NSCA de agua y sedimentos en la bahía; preparar insumos básicos para realizar el análisis general de impacto económico y social (AGIES) del anteproyecto de agua y sedimentos; proponer cartera de proyectos; realizar actividades de educación y difusión de los resultados del estudio.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago