Categories: deportes

Adultos mayores de la región retornan a talleres deportivos presenciales

Las iniciativas buscan mejorar la salud física y mental de las personas de la tercera edad.

Son cerca de 50 talleres deportivos que Mindep-IND realiza para adultos mayores de la Región de Antofagasta. Estos están retomando paulatinamente la presencialidad en virtud del avance de la totalidad de las comunas de la zona, a la fase 4 del Plan Paso a Paso.

La aplicación de la dosis de refuerzo y la obligatoriedad de dar cumplimiento a los protocolos sanitarios, están devolviendo la confianza a las personas de la tercera edad para realizar actividad física fuera de sus hogares.

Un ejemplo de ello es el taller que imparte la instructora Alejandra Leaño en la sede social de la Población Lautaro de Antofagasta, donde más de 20 usuarios acuden dos veces a la semana al recinto, con la finalidad de practicar ejercicios funcionales, acondicionamiento, baile entretenido, entre otros.

Elin Bianchi tiene 81 años, asiste a las clases junto a su esposa y es el único varón presente en cada jornada. El beneficiario afirmó que estos talleres además de divertirlo “me ayuda para dormir bien y no estar cansado todo el tiempo, sobre todo a la edad que tengo, las clases vienen de perilla”.

Daniza Ocaranza, también usuaria de este taller, comenta que “las compañeras son excelentes, la profesora es un amor así que no faltamos”, mientras que doña Amada Oviedo, sostiene que le da “mucha alegría hacer los ejercicios porque yo pensé que a mis años no iba poder hacer gimnasia”.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, precisó que “debido a la disminución de casos en nuestra región hemos vuelto a la presencialidad con los talleres dirigidos a adultos mayores, quienes pueden seguir obteniendo los beneficios del deporte tanto para su salud física como mental. No obstante, debemos seguir manteniendo el autocuidado y por sobre todo, continuar con el proceso de vacunación tanto para la 2da dosis como para la dosis de refuerzo ya que estamos bajo el promedio nacional”.

Estos talleres, dependientes del programa Deporte y Participación Social, se desarrollan en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Calama, Tocopilla y Taltal y quienes requieran mayor información sobre los mismos, pueden enviar un email al correo infoantofagasta@ind.cl

En el caso de la capital de la Provincia El Loa, los adultos mayores interesados en ser parte de estas clases, pueden efectuar las consultas en el Estadio Techado, el que durante los próximos días servirá de escenario para que las personas mayores realicen actividad física en forma cómoda y en un ambiente sanitario seguro.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago