Categories: deportes

Continúa ciclo de capacitación Mindep – IND para el desarrollo deportivo regional

Jornadas regionales denominadas “Más Allá del Deporte”, entregarán herramientas para que los clubes y organizaciones deportivas además de los amantes de la actividad física, puedan constituirse y postular a recursos del Estado.

El crecimiento y avance del deporte nacional parte desde las bases, pues son los clubes y las organizaciones deportivas los primeros detectores de talentos. Además, son claves para la promoción de la actividad física y la vida sana. En virtud de esto el Ministerio del Deporte, por medio del Instituto Nacional del Deporte (IND), implementó una serie de capacitaciones que entregarán las herramientas y consejos para que todas las organizaciones deportivas puedan crecer, y de esta manera, incentivar el desarrollo deportivo local.

Las jornadas “Más Allá del Deporte” tienen como objetivo que, bajo la modalidad virtual, se pueda alcanzar al mayor número de dirigentes y público general, y así abordar diferentes herramientas que permitan a las personas y entidades ligadas al mundo deportivo en todo Chile, conocer e interiorizarse en las formas de desarrollo, actualización y gestión de estrategias para el crecimiento de esta actividad.

Este segundo ciclo ya benefició a las regiones de Aysén, Valparaíso y La Araucanía, y hoy fue el turno de la región de Antofagasta. La instancia contó con la participación del conductor Francisco “Pancho” Saavedra, quien realizó entrevistas a deportistas del programa “Promesas Chile”, además de profesionales del IND, quienes aportaron su experiencia en el mundo de las organizaciones deportivas y en las herramientas de fomento del deporte. Uno de los ejes de la actividad fue la importancia del protocolo que sanciona el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en el deporte.

En la charla de hoy, realizada vía Zoom, el rostro televisivo conversó con los deportistas del programa “Promesas Chile” de nuestra región, Camila Macaya, bádminton; y el nadador paralímpico, Antonio Rojas, ambos seleccionados juveniles en sus respectivas disciplinas. Los deportistas aportaron su testimonio hablando sobre cómo la perseverancia y el esfuerzo fueron factores claves para el desarrollo de sus incipientes carreras deportivas. La Capacitación también tuvo el testimonio de Susana Salinas, del Club de Bádminton de Antofagasta, quien relató cómo desarrollan la disciplina gracias a los recursos entregados por el Estado.

Sobre este ciclo, la Ministra Cecilia Pérez, sostuvo que “la descentralización debe realizarse con hechos concretos y con iniciativas que apunten a poner a las regiones en primer nivel. Realizar capacitaciones específicas por cada una de nuestras regiones dirigidas a deportistas, entrenadores y organizaciones deportivas, es importantísimo para apoyar el desarrollo del deporte y la actividad física en cada localidad”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago