No te equivoques: Cómo actualizar adecuadamente el currículum

Tu currículum es tu carta de presentación, donde tienes que plasmar todas tus experiencias laborales y recordar fechas de ingreso y salida de cada trabajo. ¿Qué incluir o no considerar? Aquí te compartimos algunos tips y orden que debiera tener un currículum vitae que entrega el psicólogo laboral y encargado de reclutamiento y selección de Fides, Víctor Sanhueza:

  1. Encabezado: Olvídate del típico encabezado “Curriculum Vitae”. En vez de eso, reemplázalo por tu nombre y agrega un subtítulo con tu profesión o área de trabajo.
  1. Resumen: Que el currículum contenga un apartado con un resumen de tu experiencia profesional es un gran aporte. Para el psicólogo laboral de Fides, Víctor Sanhueza, lo que llama la atención de un CV en los reclutadores generalmente son los conocimientos que tiene la persona más que la experiencia. “El resumen o perfil profesional te da una breve descripción de la persona y propicia la instancia de querer entrevistarlo”, dice.
  1. Experiencia laboral: Comienza desde lo más actual a lo más antiguo. Si tu trayectoria laboral es muy amplia, detalla tus últimas experiencias y las más relevantes. Realiza un resumen de tus experiencias laborales más antiguas, ya que de igual manera suman a tu CV. Indica cargo, empresa y una breve reseña de tus funciones y responsabilidades. Para relatar la experiencia laboral en el CV lo mejor es hacerlo en primera persona, porque demuestra las tareas, responsabilidades o funciones que realmente hizo el candidato en sus experiencias laborales anteriores. Pero hablar en primera persona no quiere decir que debas sobrecargar en exceso tu CV, porque tu experiencia laboral puede leerse sobredimensionada” explica Sanhueza.
  1. Estudios: Indica título, casa de estudios, año de titulación. Adicionalmente debes indicar postgrados, cursos, entre otros perfeccionamientos. “Hay gente que comete el error de poner dentro de su CV las cartas de recomendación, los títulos profesionales, certificaciones, etc. Es mejor entregarlo aparte, cuando el reclutador lo solicite”.
  1. Conocimientos técnicos: Agrega un ítem con tus conocimientos técnicos y manejo de herramientas útiles para tu área de desempeño. “Un aspecto clave para llamar la atención de un reclutador es que el CV tenga un apartado de conocimiento, donde pueda ver las competencias técnicas que tiene el postulante. Por lo general, uno llama de manera inmediata a los que destacan de alguna manera sus conocimientos”, recalca.
  1. Datos de contacto: Este punto es muy importante. Debes preocuparte de que los datos entregados sean los correctos. Utiliza siempre un mail profesional y no te olvides de mantener tu número de contacto actualizado.
  1. Dato práctico: Guarda tu CV con tu nombre completo. Esto facilita el trabajo de los reclutadores. Asimismo, el encargado de reclutamiento y selección aconseja que los currículum sean enviados en formato PDF.

Ej: CV-VICTOR SANHUEZA, CV-VICTOR SANHUEZA PSICÓLOGO LABORAL, etc.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago