Categories: política y economía

¿Trabajo semipresencial? Cómo lograr un regreso híbrido a la oficina exitoso

Volver a la oficina después de meses de trabajar en casa puede provocar síntomas de ansiedad en muchas personas. Hace más de un año un porcentaje importante de trabajadores tuvo que adaptarse a la modalidad de teletrabajo, teniendo que compatibilizar la vida laboral con las cotidianidades del hogar. Y si bien el escenario pandémico actual mantiene esta rutina en muchas empresas, ya son varias las que están mirando un futuro próximo, optando por un modelo híbrido: asistir presencialmente a la oficina unos días y trabajar a distancia otros.

Paulina Fuentealba, Directora de Recursos Humanos y Operaciones de Fides, empresa especialista en gestión de personas con amplia experiencia en outsourcing, servicios transitorios, selección de personal y head hunting, plantea que el regreso híbrido no debe ser una medida unilateral de parte del empleador, sino que debe considerar las condiciones de cada colaborador.

“El mundo ha cambiado, eso es un hecho; y se ha instalado como algo nuevo la forma en que estos cambios están impactando la relación entre las empresas y las personas. Hoy, con el mayor conocimiento de la pandemia y los aprendizajes del último año, las empresas ya saben que deben relacionarse de una manera diferente con su entorno, escuchar y ser flexibles con sus colaboradores y las jefaturas estar atentas a cada situación particular. Potenciar esto es indispensable para un buen clima laboral y el bienestar de cada uno en un próximo regreso a la oficina”, subraya la ejecutiva.

Este diálogo y disposición a concordar el regreso en formato híbrido resulta indispensable, agrega, especialmente luego de tantos meses de teletrabajo, donde ya se ha logrado asumir una rutina con la familia e hijos. Ello, debido a que si se implementa de forma abrupta puede llegar a afectar emocionalmente a algunas personas. En efecto, es frecuente que este tipo de medidas o cambios generen ansiedad.

“En este caso, la incertidumbre surge de cómo te vas a enfrentar nuevamente a este cambio de rutina laboral. Primero nos tuvimos que adaptar al teletrabajo y no fue fácil. Ahora habrá que reorganizarse nuevamente para volver presencial o semipresencial a la oficina” explica Víctor Sanhueza, psicólogo laboral de Fides, quien entrega tres simples consejos para tener un regreso al trabajo híbrido exitoso y efectivo:

Planificación: conversa con tu empleador para pactar los días a volver a la oficina y en qué horarios. De esta forma puedes replanificar con tiempo tus actividades hogareñas y familiares, de modo de optimizar las rutinas. Asimismo, las empresas pueden estructurar y gestionar las tareas laborales que se realizarán in situ o a distancia y con qué aforos. Para las personas, otra recomendación es organizar las jornadas desde cómo te vas a desplazar hacia el trabajo, dónde vas a comer y hasta cuáles son las tareas que vas a desarrollar durante el día. Eso ayuda a disminuir la ansiedad y no tener un aterrizaje forzoso en tu lugar de trabajo. “Sin duda, te da mayor seguridad”, explica el psicólogo.

Socializar: aprovecha de volver a interactuar con tus compañeros, respetando las medidas de autocuidado. Hablar de las cosas cotidianas, ponerse al día y compartir experiencias ayuda a desestresarse. “La interacción social es muy importante en las personas. Cuando socializas presencialmente con gente que no veías hace tiempo y que se encuentran en tu misma situación genera un ambiente en que las personas se sienten más cómodas”, añade el profesional.

Redes de apoyo: en tiempos pre-pandemia, uno tenía redes de apoyo para cuidar hijos, alimentar mascotas, entre otras situaciones. “En la medida que la situación sanitaria lo permita, retomar el contacto con las redes de apoyo con las que contabas es importante para no tener preocupaciones como, por ejemplo, preguntarse qué estará pasando en casa mientras estoy trabajando. Tener redes de apoyo sólidas con las que sientas confianza y siempre puedas contar es primordial para sentirse seguro en este futuro regreso”, afirma Sanhueza.

Share
Published by
Prensa
Tags: fides

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago