Categories: comunas

Municipalidad inicia proyecto de regulación de bajada de vehículos por Av. Salvador Allende

Pese a que la Municipalidad no tiene atribuciones en esta avenida, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de la comunidad del sector

Cuatro radares de velocidad fueron instalados este jueves por la Municipalidad en la Avenida Salvador Allende, una de las primeras medidas de un proyecto de dos etapas que tiene por objetivo regular la bajada de vehículos en el sector conocido como “La Avenida de la Muerte”.

Adriana Azocar, quien circulaba por el lugar comentó que “en este sector hay alrededor de dos colegios y los niños bajan solos, entonces es muy peligroso”. Mientras que Jeffrey Casanova, quien a diario cruza por la avenida para dejar a su hija en el jardín, recordando lo sucedido la semana, pasada en donde nuevamente la comunidad fue víctima de un lamentable accidente que afortunadamente no cobró vidas, comentó que  “se pudo evitar, pero por falta de señalización y control ocurrió, así que me parece excelente que la Municipalidad tome estas medidas”.

Olga Olivo quien tiene un puesto de frutas en una esquina de la avenida indicó que “los autos vienen con mucha velocidad, ojalá esto ayude a evitar accidentes. Aquí pasan muchos abuelitos a diario y los autos no respetan”.

El proyecto incorpora una serie de medidas que mejorarán la seguridad vial de esta ruta, la primera etapa ya comenzó instalando los radares de velocidad para continuar con una garita y barrera de detención con demarcación y señalética, tachones viales, defensas camineras (vallas Conaset) y la demarcación de cruces 3 a 4 mts. hacia el norte de las calles AV. Bonilla, Abraham Lincoln, Sarmiento, Osorno, Chiloé y Carlos Oviedo Cavada.

El alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, quien dio el vamos a este proyecto manifestó que “esto es algo que no es tema ni incumbencia de la Municipalidad, sino del MOP,  pero esta es la casa de todos los antofagastinos y antofagastinas y yo me tengo que hacer cargo de la avenida Salvador Allende. Desde el año 2008 han ocurrido más de 17 accidentes incluso con víctimas fatales, así que hoy he puesto un plazo de dos meses para instalar una garita de seguridad, donde se prohibirá el ingreso a camiones con un peso superior a los 3.500 kg”.

La segunda etapa continuará con la instalación de un pórtico de control de peso, defensas camineras (atenuadores de impacto), reductores de velocidad de sección transversal trapezoidal y la modificación de cinco semáforos.

Por su parte el director de Tránsito y Transporte Público de la IMA, Rodrigo Muñoz explicó que “la finalidad, es que los conductores tomen resguardo respecto a la velocidad y respeten los límites que resguarda la ley”.

Además el director hizo un llamado a las entidades de gobierno que están a cargo de la Avenida Salvador Allende que les permitan hacer estos trabajos “este es un camino público por lo tanto la Municipalidad no tiene la administración de este sector, pero como ciudadanos hemos esperado mucho tiempo que se tomen medidas concretas y en esta oportunidad el alcalde ha solicitado que se realice este proyecto, para mejorar la calidad de vida de la comunidad y que nunca más haya un accidente en este lugar”.

La propuesta que se divide en dos etapas tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos y será financiada con fondos propios de la Municipalidad y FNDR.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

12 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

14 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

20 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago