Fondos Cultura lanza convocatoria 2022 con histórica cifra de apoyo para la reactivación y recuperación del sector cultural

La entrega de cerca de $30 mil millones representa un crecimiento de un 19% respecto al 2021 y el presupuesto más alto de sus 30 años de historia. Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas estarán abiertas desde este miércoles 21 de julio en www.fondosdecultura.cl.

Fondart Regional cuenta con más de $391 millones para financiar iniciativas de la región de Antofagasta.

En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura lanza su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico. Se trata de cerca de $30 mil millones que serán entregados a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la convocatoria anterior.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que “para esta versión estamos entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en 30 años. Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género”. Además agregó que “en la convocatoria anterior avanzamos decididamente en el cumplimiento de estos objetivos, beneficiando a cerca de ocho mil trabajadores culturales, pero es necesario seguir profundizando y consolidando estas materias que son esenciales para la continuidad y el desarrollo de la cultura nacional”.

El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán $4.615 y $6.525 millones, respectivamente. El Fondo del Libro y la Lectura $4.246 millones, el Fondo de la Música $2.630 millones, el Fondo Audiovisual $6.012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $3.041 millones. Por su parte, mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de $1.634 millones.

Recursos disponibles para Fondart Regional

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, invitó a todos los creadores regionales a “desde ya trabajar en las iniciativas que deseen desarrollar el 2022 puesto que los recursos para financiar sólo iniciativas regionales mediante Fondart alcanzan los $391.473.660, monto que se distribuirá en las diferentes líneas de postulación”.

La distribución de recursos por línea será de $17.000.000 para Cultura Tradicional y Popular, $7.000.000 para Culturas Migrantes , $70.200.000 para Difusión, $70.200.000 para Actividades Formativas, $20.000.000 para Infraestructura Cultural, $15.000.000 para Culturas de Pueblos Originarios, $12.000.000 para Creación en Artesanía, $99.073.660 para Creación Artística, $26.000.000 para Culturas Regionales, $25.000.000 para Organización de Festivales, Ferias y Carnavales, $20.000.000 para Circulación Regional y un ítem de $10.000.000 para Reclamaciones.

Énfasis y novedades de la convocatoria 2022

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.

En relación a las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. Para la presente convocatoria, por ejemplo, el Fondo Audiovisual contempla cuotas para proyectos escritos y dirigidos por mujeres en líneas de largometrajes, cortometrajes web series y videojuegos. En el Fondo del Libro, al menos el 50% de los recursos distribuidos tendrán que ser asignados a mujeres (líneas de Creación, Investigación y Becas Chile Crea), al igual que en el Fondo de la Música para Becas Chile Crea y Producción de Registro Fonográfico. En el caso de Fondart Nacional, se incorpora una cuota del 50% de los proyectos seleccionados que tendrán que ser asignados a mujeres en las líneas de Artes de la Visualidad, Arquitectura, Artesanía y Diseño (en las modalidades de Creación e Investigación).

Entre las mejoras de la convocatoria 2022 se cuenta la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Fondart Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea de todos los Fondos, añadiendo indicadores objetivos y criterios cualitativos que se relacionen a los logros de la iniciativa.

Las postulaciones estarán disponibles desde este miércoles 21 en www.fondosdecultura.cl. Las fechas de cierre de cada fondo son:

· Becas Chile Crea: miércoles 18 de agosto.

· Fondo del Libro:

– Línea de Creación: viernes 20 de agosto.

– Otras líneas: lunes 23 de agosto.

· Fondo de la Música: miércoles 25 de agosto.

· Fondart Nacional: viernes 27 de agosto.

· Fondart Regional:

– Línea Actividades formativas: martes 31 de agosto.

– Otras líneas: miércoles 1 de septiembre.

· Fondo Audiovisual: viernes 3 de septiembre.

· Fondo de las Artes Escénicas: lunes 6 de septiembre.

Tres décadas de Fondos Cultura

“En estos 30 años los Fondos Cultura han entregado más de $362 mil millones a cerca de 47 mil proyectos culturales y artísticos. Estos recursos han sido fundamentales para la conformación, profesionalización y desarrollo de un sector, y también para la democratización del acceso y la oferta cultural destinada a la ciudadanía”, afirmó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Si en la primera edición de Fondart (1992) se beneficiaron 263 proyectos y se adjudicaron $750 millones de pesos para el financiamiento de obras de las distintas disciplinas artísticas (audiovisual, música, libro, artes escénicas y visuales), los Fondos Cultura 2021 seleccionaron más de 2.541 proyectos y entregaron más de $26.600 millones.

Además, durante estas tres décadas este instrumento ha crecido no sólo en recursos y cantidad de proyectos beneficiados, sino que también en la diversificación de líneas. Esto ha permitido desarrollar y enriquecer todo el ecosistema (artistas, gestores, formadores, mediadores, entre otros) y el ciclo cultural en su conjunto, desde la formación profesional de artistas y agentes culturales, la investigación, la creación y producción artística, la mediación cultural, difusión y comercialización, hasta el patrimonio y la infraestructura cultural.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago