Categories: educación

Extensión Educativa UA realizará talleres gratuitos a adultos mayores

La iniciativa inició hoy 6 de julio y se extenderá hasta el 19 de agosto.

Con el objetivo de estimular el desarrollo de adultos mayores autónomos o de mínima dependencia, el Programa de Extensión Educativa de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, realizará el taller “Autocuidado intergeneracional para un envejecimiento saludable”. Proyecto dirigido a personas mayores de 60 años, que se ejecutará de manera gratuita y online.

El taller, consiste en entregar conocimientos, orientaciones y actividades para el desarrollo de un envejecimiento saludable, que será acompañado de forma virtual por estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, como parte del trabajo en su asignatura de Enfermería Gerontológica, quienes serán acompañados por académicas expertas en la temática. El propósito es educar de manera lúdica y entretenida a través de la realización de actividades de estimulación cognitiva, motricidad gruesa y fina, y de bienestar emocional.

“Se espera que a lo largo del taller puedan potenciar capacidades cognitivas básicas en atención, memoria a corto plazo y operaciones básicas de matemáticas. Además, de demostrar ejercicios de coordinación de movimientos, equilibrio y prevención de caídas. El curso también contempla un espacio para técnicas de respiración y relajación”, comentó la coordinadora de Extensión Educativa UA, Vinka Escobar.

Bajo esa misma línea la académica del Departamento de Enfermería, Mónica Jorquera, precisó que el envejecimiento de las sociedades modernas, especialmente en Chile ha obligado a buscar formas de conservar y mejorar las habilidades de las personas mayores. “Un envejecimiento activo permite a las personas ser autónomas y manejarse independientemente en las actividades de su vida diario y en la comunidad, de ahí la importancia de realizar actividades que fomenten la funcionalidad y autonomía, y así mejorar su calidad de vida y un envejecimiento saludable”

Los talleres están dirigidos a todas las personas mayores que tengan ganas de aprender técnicas y ejercicios para favorecer su bienestar, y se realizarán a través de la plataforma Zoom los días martes y jueves en el horario de 10:00 a 12:00 horas hasta el día jueves 19 de agosto.

“Se invita a todas aquellas personas mayores que puedan conectarse vía zoom o aquellas que se encuentran acompañadas de sus familias para que las ayuden a conectarse y así puedan disfrutar de estos talleres que ya se han realizado el año pasado con una excelente evaluación de parte de las personas mayores y los alumnos”, concluyó la académica de la UA, Mónica Jorquera.

Para quienes estén interesadas e interesados en participar, el enlace de incripción aún se encuentra vigente https://n9.cl/85ou6

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago