Seremi de las Culturas realizará jornadas de asistencia del Programa de digitalización y empleabilidad cultural en Calama

Quienes asistan podrán conocer detalles del programa, además de resolver dudas y consultas.

Este viernes 09 de julio en salón auditorio del Museo de Historia Natural de la comuna de Calama, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta continuará entregando orientaciones a los artistas, gestores culturales y técnicos para que puedan participar del Programa de digitalización y empleabilidad cultural.

“Debido al protocolo sanitario COVID y con el objetivo de cumplir con el aforo reducido, se realizarán tres jornadas para que toda la comunidad tenga acceso a la información y orientaciones necesarias correspondientes a este inédito programa que estamos implementando en la región y que busca beneficiar a 51 artistas, gestores culturales y técnicos de la comuna de Calama” señaló la Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés.

Es así, que las jornadas de asistencia se realizarán a las 11 horas, 12:30 y 15:30 horas, por lo cual los interesados sólo deben inscribirse previamente indicando horario de participación al correo marcos.celedon@cultura.gob.cl .

Cabe destacar que las jornadas forman parte de la gira regional de asistencia que la autoridad regional de cultura está desarrollando por diversas comunas de la región, jornadas que se efectuaron de manera exitosa en las comunas de Tocopilla, Mejillones y Taltal, además de la charla on line que realizó con la comunidad de San Pedro de Atacama.

Programa

El Programa de digitalización y empleabilidad cultural de Antofagasta corresponde a una iniciativa presentada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al Gobierno Regional, siendo aprobada por el CORE y cuya ejecución será mediante la línea de PROEMPLEO de la Subsecretaría del Trabajo.

La iniciativa cuenta con una inversión de $600 millones y permitirá beneficiar a 250 artistas, gestores culturales y técnicos de la región de Antofagasta, quienes podrán contar con un sueldo mensual en calidad de honorarios por un monto bruto de $557.103 en un período de cuatro meses.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

7 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago