Una actividad telemática marcada por el desarrollo educacional durante la pandemia por Coronavirus, señalando el constante desafío social y sanitario que la unidad educativa enfrenta actualmente.
“Desde el inicio de la crisis sanitaria, nuestra casa de estudios superiores replanteó su quehacer institucional, logrando adecuar los procesos misionales y de apoyo. En este sentido, se reestructuró y ajustó el talento humano a las nuevas condiciones de trabajo y de enseñanza e investigación, lo cual no estuvo exento de errores”, señaló el rector Loyola.
Por su parte, destacó la labor tanto de la docencia de pregrado y postgrado, que hasta el día de hoy han conjugado de una mejor forma las nuevas condiciones educativas con capacitaciones tanto a funcionarios como a docentes. Asimismo, relevó los esfuerzos que la institución ha hecho para acompañar a las y los estudiantes en el contexto actual.
En tanto, el rector Loyola mostró la importancia de las áreas de investigación que continuaron en funcionamiento a pesar de las dificultades generales de la emergencia sanitaria. “La investigación caracteriza los aspectos de excelencia y que, pese a la pandemia, estos índices se incrementaron en la mayoría de los casos, con un porcentaje de publicaciones del 58%”.
Por último, se hizo mención a las diversas iniciativas que destacaron a la UA en el marco de esta pandemia como lo fue la importante labor del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, mientras que en lo que respecta al proceso democrático como las elecciones y el proceso constituyente, la institución tuvo una participación relevante.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…