Categories: educación

Cuarta temporada de Cuentos Digitales incentiva la creatividad y aprendizaje de los niños y niñas

Se lleva un 50% de las historias de un total de 12, creadas gracias al trabajo colaborativo de MEI Chile, Fundación Amerindo y FICE.

Pueden revisarlos en el portal Educa FME (www.educa.fme.cl) y aprender de forma divertida.

La cuarta temporada de los Cuentos Digitales se vino con todo, con el relato “La Casa de Leo” a inicios de abril para dar el vamos de una nueva temporada, hasta hoy con “De la Chimba al Trocadero. Un teleférico esférico”, se llevan seis cuentos los que han hecho viajar a niños y niñas a diferentes lugares y conocer divertidas historias, que les ayudan a generar aprendizajes significativos junto a sus compañeros o familias.

Doce capítulos son los que considera esta cuarta temporada de Cuentos Digitales, historias que han sido creadas por Alejandra Herbas, Fundación FICE y Amerindio, ilustradas y llevadas a animación por profesionales locales que con su creatividad plantean diversas temáticas que nos muestra la realidad de la región.

Este conjunto de Cuentos Digitales impulsados por Fundación Minera Escondida, desarrolla estrategia de enseñanza y motivación. Con el objetivo de fortalecer la creatividad y competencias lecto-escritoras, la suite de aplicaciones, fue diseñada por MEI Chile para educadores de NT1 (prekinder) y NT2 (kínder), así como para docentes de 1° y 2° año básicos, con la colaboración de Fundación Amerindio y Fundación Innovación por el Cambio Educativo (FICE).

La aplicación ofrece una serie de actividades e interacciones, segmentadas por nivel, pero aptas para cualquier edad, convirtiéndose en un espacio para interactuar, aprender y descubrir el fascinante mundo de la comunicación.

“Los beneficios que nos han entregado los Cuentos Digitales son varios, primero se adaptan a la estructura de la clase, contempla el inicio, el desarrollo y el cierre. Lo segundo es que la estructura de los cuentos es muy bien acogida por los niños, por su interfaz y estructura y tercero estos cuentos aportar a incentivar el análisis en los niños y niñas, enseñándoles a reflexionar y aprender sobre las temáticas planteadas” comentó, la Profesora Melissa Vega, de la Escuela Rómulo Peña.

“Los niños aprenden de manera entretenida y sencilla, estos cuentos digitales los ayudan a desarrollar su imaginación, expresar emociones trabajar jugando las actividades de destrezas que incentivan la creatividad y la fantasía. También permite la participación de todos los niños y niñas, esto ayuda a subir su autoestima. Con la actividad de metacognición les permite hacerse consciente de su aprendizaje. Para los profesores, los cuentos digitales son una gran herramienta pedagógica que los ayuda a enseñar de manera activa y entretenida”, expresó, la mentora Silvia Marcos de Fundación FICE.

Temporada en desarrollo

Doce son los cuentos de esta cuarta temporada. Tenemos entonces:

· 7 de Abril è 1° Cuento “La casa de Leo”

· 21 de Abril è 2° Cuento “¡Esto no puede seguir así!”

· 5 de Mayo è 3° Cuento “Súper Domingo”

· 19 de Mayo è 4° Cuento “El Baile del Reino más maravilloso del mundo”

· 2 de Junio è 5° Cuento “El sueños de Pelusa”

· 16 de Junio è 6° Cuento “De la Chimba al Trocadero: Un teleférico esférico”

· 30 de Junio è 7° Cuento “Don Bigote negro y don Bigote blanco”

· 28 de Julio è 8° Cuento “Un Encuento en la Quebrada”

· 11 de Agosto è 9° Cuento “Por qué cantan los grillos”

· 25 de Agosto è 10° Cuento “¡Así era… Así es!”

· 8 de Septiembre è 11° Cuento “Maria y el Universo”

· 22 de Septiembre è 12° Cuento “El Tesoro del pirata Barba Larga”

Los invitamos a seguir disfrutando de estás hermosas historias, que nos acercan aún más a la realidad local, invitando a los niños, niñas, educadores y sus familias ha descubrir el mundo de la lecto -escritura de una forma didáctica, creativas y diferentes.

Los Cuentos Digitales son desarrollados en el marco de la segunda versión del Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida, impulsado de manera conjunta con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), Fundación Integra y Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).

Si quieren revisar los capítulos anteriores que componen esta cuarta temporada los invitamos a entrar en el portal educativo Educa FME: https://educa.fme.cl/ y a seguir nuestras redes sociales: Instagram: @fundacionmineraescondida, Facebook: Fundación Minera Escondida y Twitter: @fmescondida.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago