Categories: educación

Agencia de Calidad implementará nueva evaluación para saber cuánto aprendieron los estudiantes el primer semestre

El DIA Monitoreo Intermedio estará disponible para todos los colegios del país entre el 14 de junio y el 9 de julio. Los establecimientos recibirán los resultados de forma inmediata.

Ante los preocupantes resultados de la evaluación realizada en marzo, el llamado es a que todas las escuelas realicen este monitoreo para planificar el segundo semestre.

La pandemia está afectando fuertemente los aprendizajes y el bienestar de los estudiantes. Tras los preocupantes resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes que la Agencia de Calidad de la Educación realizó en marzo en más de 7 mil colegios, anunció que volverá a realizar una nueva evaluación de monitoreo para que las escuelas sepan cuánto han aprendido sus estudiantes durante el primer semestre escolar.

Este nuevo diagnóstico de Monitoreo Intermedio estará disponible entre el 14 de junio y el 9 de julio para todas las escuelas del país. Ante los preocupantes resultados de la evaluación realizada en marzo, donde los estudiantes no alcanzaron el 60% del logro esperado, el llamado es a que todas las escuelas realicen este monitoreo para planificar el segundo semestre.

En la Región de Antofagasta, podrán realizarlo 166 establecimientos. Al igual que el Diagnóstico Integral de Aprendizajes aplicado en marzo, esta evaluación medirá aprendizajes en Lectura y Matemática, y el bienestar socioemocional. Las pruebas se ajustan al currículum priorizado del Ministerio de Educación y las escuelas podrán optar por aplicarlo en línea o en formato impreso.

Esta herramienta permitirá que los docentes sepan cómo y cuánto han avanzado los estudiantes entre marzo y junio, y de esta manera planificar el segundo semestre escolar para aplicar medidas focalizadas de acuerdo a las brechas de aprendizaje más críticas.

Los cursos que se evaluarán en Lectura serán 2°, 3°, 5° y 7° básico y I medio; y en Matemática 3°, 5° y 7° básico y I medio. Además, se medirá el estado socioemocional de los estudiantes a través de instrumentos disponibles de 1° básico a IV medio.

“La suspensión de clases presenciales no impacta a todos los estudiantes por igual. Para conocer y detectar cuáles son las brechas de aprendizaje más críticas y abordarlas oportunamente es indispensable contar con información que nos permita poner el foco en lo más urgente. Esa información la entregan el Diagnóstico Integral de Aprendizajes y el Monitoreo Intermedio”, destaca Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, y agrega que a fin de año se realizará una evaluación de cierre para que los colegios realicen una evaluación del año completo.

Una de las ventajas de este diagnóstico es que entrega reportes de resultados inmediatos por curso, estudiante y eje de aprendizaje, lo que facilita la labor docente en un año crítico para los aprendizajes, especialmente en enseñanza media.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago