Museo de la memoria y BAJ invitan a hacer música con archivos sonoros

“Mala Memoria – música electrónica” se denomina el concurso que convoca a músicos emergentes a componer temas utilizando el archivo sonoro que el museo posee en sus colecciones.

Organizado por el Museo de la Memoria y los DD.HH. y Balmaceda Arte Joven (BAJ), y en colaboración con plataforma Grieta y su revista Grieta Mag, el Concurso Nacional Mala Memoria V busca motivar a las nuevas generaciones a indagar, rescatar y reflexionar respecto de la memoria, la solidaridad y la importancia de los Derechos Humanos a través de la creación de piezas musicales electrónicas.

El certamen es una iniciativa dirigida a músicos emergentes residentes en Chile de entre 18 y 35 años de edad, quienes tienen hasta el 30 de junio para postular sus demos a través del sitio web malamemoria.cl. Entre las composiciones que participen y en una primera deliberación, el jurado seleccionará 12 participantes, quienes tendrán el privilegio de participar en un taller exclusivo con músicos como Nicolás Jaar, Atom TM, Matías Aguayo, Miguel Conejeros, Alisú y René Rocco. Se trata de un espacio en que los jóvenes creadores y creadoras tendrán la oportunidad de mejorar su demo en materia de composición y producción musical, y así participar en un disco recopilatorio con todas las canciones seleccionadas.

Entre estos 12 trabajos y en una segunda deliberación, se escogerán los tres primeros lugares, los cuales recibirán un incentivo en dinero y licencias de Arturia.

Además, con el fin de ampliar la conversación sobre la música electrónica en Chile, este 9 de junio se desarrollarán los conversatorios “Políticas del Beat”, junto a Daniel Klauser y Lorelei; y “El Lenguaje de las Máquinas”, junto a Gabriel Vigliensoni y Sebastián Vergara. Ambas instancias se presentarán a través de Facebook Live y YouTube Live, a las 12 y 19 horas, respectivamente.

Una iniciativa que se consolida

En palabras de Francisco Estévez, director ejecutivo del Museo de la Memoria y los
DD.HH.
“este concurso busca que jóvenes utilicen sus talentos para continuar fortaleciendo
la voluntad nacional para que nunca más se repitan hechos que afecten la dignidad del ser humano. También nos presenta el desafío de que los y las jóvenes puedan trabajar de forma directa con los archivos y la colección del Museo”.

Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven, señala «Esperamos conocer a través de este certamen las reflexiones y las nuevas miradas de los jóvenes, a través de sus creaciones musicales inspiradas en historias y situaciones que nos marcaron profundamente como país. Es un ejercicio de memoria y de afirmación de la importancia del respeto por los derechos humanos, siempre”.

Laura Estévez, directora ejecutiva de Grieta, explica que esta versión “es la oportunidad de demostrar que, tras 30 años, la escena electrónica hoy tiene luz propia; colectivos independientes y una incipiente industria electrónica, permiten visibilizar a exponentes locales alrededor del mundo, quienes han comenzado a mostrar sus propias formas de ver y entender la música, las comunidades y sus discursos. Parte de la historia popular de Chile, no solo se escribió con el sonido de la nueva canción chilena, sino también a través de beats, raves y un Chile nocturno, clandestino y luminoso de ideas”.

El Concurso Nacional Mala Memoria nace en 2013 y cuenta con otras cuatro versiones que han impulsado el desarrollo de disciplinas artísticas como la ilustración y el formato audiovisual, teniendo un alto nivel de participación y cuyos resultados se han transformado en discos, exposiciones temporales y en publicaciones que han sido llevadas a encuentros, ferias y festivales. Bases del Concurso y más información en malamemoria.cl

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago