Categories: comunas

Albemarle donó 50 computadores a estudiantes de Antofagasta

En el marco de la ayuda social que ha realizado Albemarle a sus comunidades más cercanas afectadas por la pandemia de Covid-19, la productora de litio donó 50 notebook a estudiantes de la región de Antofagasta.

El aporte fue entregado a la Dirección de Informática y de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Antofagasta (UA), en el marco de un convenio de colaboración a través del cual se entregaron 30 laptops a estudiantes de la universidad para apoyarlos en sus clases online.

Además, se entregó un aporte al Laboratorio de Virología Molecular de la UA, que ha cumplido un rol clave durante la pandemia de Covid-19, consistente en elementos de protección personal, alcohol gel, y jabón líquido desinfectante.

Luis Loyola, rector de la Universidad de Antofagasta, afirmó que “los análisis de los ensayos para detectar Covid-19, han sido fundamentales para enfrentar esta crisis sanitaria en la región por lo que agradezco el gesto de colaboración de Albemarle”.

Ellen Lenny-Pessagno, VP Global de Sustentabilidad de Litio y Country Manager de Albemarle, afirmó que la colaboración es uno de los valores fundamentales de la compañía. “Estamos muy contentos de poder entregar herramientas tan importantes para los estudiantes como un computador para que puedan seguir estudiando durante la pandemia. Gracias al trabajo conjunto entre las empresas y la academia, se puede dar un mayor apoyo a la tremenda labor que hacen las universidades, especialmente en la región de Antofagasta”, dijo la ejecutiva.

Donación Liceo La Portada

Además, Albemarle realizó la entrega de 20 computadores al Liceo La Portada de Antofagasta, los que ayudaron a minimizar el impacto que ha generado la pandemia debido a la falta de acceso a equipos, un factor esencial para desarrollar las clases a distancia.

“Creemos que es importante aportar a la educación, a la investigación y al desarrollo de las comunidades, especialmente las de educación y, especialmente, cuando se trata de alumnos en situación de vulnerabilidad social, quienes, gracias a este aporte, pueden desarrollar su proceso formativo a pesar de la contingencia que estamos viviendo”, dijo Manuel Zamora, subgerente de Relaciones Comunitarias de Albemarle.

Elena Palacios, directora del Liceo La Portada de Antofagasta, agradeció el apoyo constante de Albemarle y, en especial, “en estos tiempos en que atravesamos una crisis sanitaria en donde nuestros estudiantes de alta vulnerabilidad deben asistir a clases virtuales no teniendo equipos para ello. Esta ayuda nos ha permitido tener las herramientas para participar activamente en nuestro Plan de Apoyo de Aprendizaje Virtual”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago