La iniciativa de Fundación TEAntofagasta en conjunto con la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnico Santo Tomás Antofagasta, han creado este significativo proyecto gastronómico que consta en la elaboración de videos de distintas recetas, partiendo desde lo más básico cómo lo sería un desayuno, hasta llegar a platos más complejos cómo lo sería un almuerzo o una once, con el fin de acercar a todos y todas al mundo de la cocina sin excepciones.
Estos videos recetas serán subidos semanalmente en nuestras redes sociales y además estarán disponibles para toda la comunidad. Serán instructivos con la mayor cantidad de detalles posibles, para ser lo más accesibles a todos (as). La primera receta que será subida a las redes sociales de cada institución es la del pan amasado, en la primera sección de desayunos.
Angelica Acuña, directora de Gastronomía del Centro de Formación Técnico Santo Tomás Antofagasta, co – creadora de este proyecto y encargada de realizar las recetas en los videos, comenta qué “estos videos recetarios fueron creados con la intención de que exista cada vez más independencia en las personas con capacidades distintas. Surgió cómo una de las tantas maneras de ayudar a la inclusión en la sociedad, partiendo por lo principal y básico cómo lo es el alimentarnos, el cocinar nuestros propios alimentos y hacerlo de la forma más amena y entretenida posible”.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…