La iniciativa de Fundación TEAntofagasta en conjunto con la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnico Santo Tomás Antofagasta, han creado este significativo proyecto gastronómico que consta en la elaboración de videos de distintas recetas, partiendo desde lo más básico cómo lo sería un desayuno, hasta llegar a platos más complejos cómo lo sería un almuerzo o una once, con el fin de acercar a todos y todas al mundo de la cocina sin excepciones.
Estos videos recetas serán subidos semanalmente en nuestras redes sociales y además estarán disponibles para toda la comunidad. Serán instructivos con la mayor cantidad de detalles posibles, para ser lo más accesibles a todos (as). La primera receta que será subida a las redes sociales de cada institución es la del pan amasado, en la primera sección de desayunos.
Angelica Acuña, directora de Gastronomía del Centro de Formación Técnico Santo Tomás Antofagasta, co – creadora de este proyecto y encargada de realizar las recetas en los videos, comenta qué “estos videos recetarios fueron creados con la intención de que exista cada vez más independencia en las personas con capacidades distintas. Surgió cómo una de las tantas maneras de ayudar a la inclusión en la sociedad, partiendo por lo principal y básico cómo lo es el alimentarnos, el cocinar nuestros propios alimentos y hacerlo de la forma más amena y entretenida posible”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…