Categories: comunas

Alcalde (S) pide no relajar medidas frente al covid y llama autoridades a mantener trabajo colaborativo de fiscalización

El alcalde (s) de Antofagasta, Luis Caprioglio, hizo un enérgico llamado a las autoridades fiscalizadoras y a la comunidad antofagastina, a no bajar la guardia frente a la disminución de casos positivos de Covid-19 registrado en la comuna en los últimos dos días, sino más bien a mantener más presente que nunca, las medidas de autocuidado y de control que corresponden a la etapa de Transición en la que aún permanece Antofagasta, especialmente considerando la alta movilidad de público visualizado durante el fin de semana pasado con motivo del Día de la Madre, pese al aumento e intensificación de las tareas fiscalizadoras que fueron solicitadas por el municipio y coordinadas en el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

En este contexto, el representante comunal, realizó un positivo balance del plan de fiscalización al comercio ambulante que la Municipalidad de Antofagasta aplicó durante la semana previa a las celebraciones del Día de la Madre, y que se llevó a cabo en jornadas de mañana y tarde con la colaboración de la Gobernación Provincial, Carabineros, PDI, SEREMI de Salud y Aduanas, sin embargo ante la alta afluencia de público en el sector centro, reiteró la necesidad de mantener las coordinaciones para hacer frente a la pandemia, cada uno desde sus propias atribuciones, tal como los faculta la ley, pero no de una manera individual sino colaborativa, capaz de complementar entre todos la misión de resguardar la salud de las personas.

“Hoy la invitación es a que trabajemos juntos, todos desde nuestro espacio. El municipio haciendo su trabajo, Carabineros haciendo su trabajo, el Ejército, la Gobernación, y la Seremi (de Salud)…”, dijo, refiriéndose al rol fiscalizador que le corresponde a cada uno y recalcó además que en esta tarea la comunidad tiene una gran responsabilidad desde el autocuidado y protección de nuestro entorno, así como de cumplir con el llamado a inocularse. “Yo los invito a que seamos muy conscientes, a respetar los aforos, a respetar los días que no podemos salir, a quedarnos en casa y principalmente vacunarse. Aún hay mucha gente que no se ha vacunado, la gestión del Alcalde Wilson Díaz se ha preocupado mucho en avanzar en estos temas, así es que el llamado es a cuidarse”, concluyó.

“Es tremendamente importante porque cuando nos ha tocado estar confinados por cuatro o cinco semanas generamos un tremendo daño económico a las familias, al comercio. Por tanto hoy día que estamos en Etapa de Transición, los invito por favor a que nos cuidemos, porque si no, lo que va a pasar es que vamos a retroceder y eso impacta muy fuerte contra la economía, se generan despidos y eso no puede seguir pasando”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago