Categories: actualidad

Las mujeres lideran en el emprendimiento

Aquí un perfil completo de los emprendedores antofagastinos.

Estudiantes de la carrera Ingeniería Civil Industrial, de la Universidad Santo Tomás, sede Antofagasta realizaron una caracterización de los emprendedores de la Región de Antofagasta, en la que se muestra cuales son las capacidades y dificultades por las que atraviesan estos.

El estudio se llevó a cabo por medio de una encuesta a 132 emprendedores, en la que se establecieron un total de 28 preguntas que podían ser contestadas en tan sólo 10 minutos, con el fin de obtener respuestas lo más honestas posible.

La primera característica que destacó dentro de esta encuesta, fue que el 83, 21% de ellos pertenecían al género femenino, ya que sólo el 16,79% catalogaba en el género masculino.

Otra de las características que salta a la vista es que al menos el 27,27% de los encuestados tiene su educación media completa y entre los canales de venta sobresalen las redes sociales, por venta de productos con un 57, 58%, la mayoría de estos emprenden solamente con un tipo de negocio y la dedicación que le dan a este es relativo, sin una carga horaria fija, habiendo registrado su marca solamente un 68,18% de los encuestados, de los cuales en su mayoría cuenta con los fondos para desarrollar su emprendimiento. En cuanto a la satisfacción de sus ventas un gran porcentaje se mostró bastante satisfecho con un 69,70% de frecuencia en estas, siendo que aún así la mayoría no cuenta con la distribución necesaria para llevar a cabo su empresa.

Suelen participar de capacitaciones entregadas por distintas entidades para emprendimientos y una minoría se asesora de manera externa en materias de diseño, publicidad y legalidad. Otro suceso importante que arroja el estudio es que un 71,97% de los emprendedores siente que su entorno es beneficioso para el quehacer de su emprendimiento, teniendo sólo algunos de ellos problemáticas respecto a la infraestructura o lugares para generar las ventas.

Ya adentrándose en las necesidades que estos suelen tener al momento de emprender, gran parte de ellas y ellos, destacó la falta de financiamiento, quedando cómo conclusión que a pesar de todas las problemáticas antes mencionadas, la mayoría se encuentra satisfecho (a) con sus ventas y negocio en particular, por lo que bajo la situación pandémica que estamos atravesando a nivel mundial, el emprendimiento ha sido un verdadero salvataje en cuanto a problemas económicos, generando una nueva visión hacia el mercado, en el que hubo una puesta de valor a los empresas nacionales y a la economía circular.

Matías Aravena Jara, Docente de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Santo Tomás Antofagasta concluyó qué, “estamos frente a emprendedores que siempre buscan la manera de subsistir y llevar a cabo sus proyectos mereciéndose el apoyo de distintas entidades, si bien este apoyo existe en la actualidad y está a disposición de ellos, es necesario establecer canales de comunicación claros y expeditos para darlos a conocer a la mayor cantidad de emprendedores posibles”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

57 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago