Fondos patrimoniales del Ministerio de las Culturas entregan más de $36 millones para iniciativas regionales

Los recursos en la región de Antofagasta financiarán iniciativas que promueven principalmente el patrimonio inmaterial local y se suman a los recursos ya anunciados anteriormente mediante Fondos Cultura para ayudar a la recuperación del sector.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció recientemente la entrega de recursos inéditos para el sector patrimonial, beneficiando en la región de Antofagasta a 3 iniciativas que alcanzan los $36.073.767 y que se enfocarán principalmente a proyectos de promoción y salvaguardia del patrimonio inmaterial.

Las iniciativas regionales, forman parte de las más de 200 iniciativas que podrán ser ejecutadas mediante este fondo, que fue destacado por la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. “Gracias a estas convocatorias se ayudará a reactivar el sector patrimonial y se desarrollarán proyectos tan diversos como el registro de festividades ancestrales con sus ceremonias, recopilación de cuentos y leyendas, estudios de barrios industriales y residenciales, rescate y registro de colecciones fotográficas, audiovisuales, documentales, entre otros”.

Los proyectos adjudicados a nivel regional corresponden a “Rescate y puesta en valor de la Memoria Ancestral de la Agrupación Chañares de Solor, región de Antofagasta” de Mauricio Pineda Pertier en la submodalidad “Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural”; “Mapa sociocultural y trayectorias familiares de la comunidad changa de Paposo, Taltal” de Manuel Escobar Maldonado en la submodalidad de “Identificación, Registro y Levantamiento de Patrimonio Cultural” y la iniciativa “Hiladas entre trenes” de Cynthia Cisternas Moncada en la submodalidad “Diseño y Publicación de Material Didáctico, Producción de Talleres y/o Actividades enmarcadas en Educación no Formal”.

La Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés, valoró esta nueva entrega de recursos que vienen a incrementar el apoyo entregado anteriormente mediante Fondos Cultura. “Este último anuncio del Fondo de Patrimonio Cultural permitirá seguir apoyando con recursos al sector artístico, cultural y patrimonial pues junto al primer anuncio de los Fondos Cultura y segundo anuncio de Fondos de Emergencia, superamos los $923 millones para el financiamiento de iniciativas regionales durante el presente año y reactivación del sector”.

Otros fondos

Cabe destacar que el financiamiento de iniciativas relacionadas con Patrimonio Cultural continuarán con el nuevo Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones Patrimoniales Privadas ($1.400 millones), que abrirá su convocatoria durante abril y que ayudará a financiar gastos operacionales, los que se han visto gravemente afectados producto de la pandemia y de la reducción de visitantes e ingresos por entradas.

También se considera la apertura de subsidios para Sitios de Patrimonio Mundial y el Fondo de Mejoramiento Integral de Museos que se encuentra actualmente con su segunda convocatoria abierta, mientras que el dirigido a las Bibliotecas tendrá un segundo llamado el mes de mayo.

Más detalle sobre cada fondo en https://www.patrimoniocultural.gob.cl/portal/99214

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago