Categories: actualidad

Autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social anuncian nueva extensión del permiso por 30 días

A la fecha se han emitido un total de 1.071 licencias, gracias a las dos extensiones del seguro realizadas producto de la crisis sanitaria.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, la Superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto, y representantes de Oncomamás, anunciaron la tercera extensión del permiso SANNA producto de la crisis sanitaria, la que podrá ser utilizada hasta por 30 días adicionales con fecha de tope el 30 de junio.

Hasta hoy se han emitido un total de 1.071 licencias por extensión SANNA: 1.009 licencias por la primera extensión y 62 licencias por la segunda extensión, con un desembolso total de $467.979.112, de acuerdo con el registro de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

“Esto permitirá que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad, pueden tomar un permiso adicional por hasta 30 días y estar junto a él o la menor afectada, lo que es muy importante para las familias, sobre todo en estos momentos que está atravesando el país producto de la pandemia del coronavirus”, señaló la ministra Zaldívar.

Esta es la tercera extensión del Seguro SANNA, al prolongarse el estado de alerta sanitaria en nuestro país hasta el 30 de junio de 2021. La primera y segunda extensión se concretaron a partir del 1 de julio y 7 de diciembre de 2020, respectivamente. Es importante señalar que la primera extensión se otorgó por hasta 90 días, mientras que la segunda contempló un máximo de 30.

“Sin duda, sabemos que la extensión será una herramienta muy útil para padres, madres y cuidadores que pasan por un momento difícil.  La Ley SANNA, incorporada a la red de seguridad social, responde a un anhelo muy profundo de acompañar a los hijos en el curso de enfermedades complejas y constituye un alivio del que se nos hace un deber hacernos parte”, agregó el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro.

En la primera extensión hubo 204 beneficiarios únicos, mientras que en la segunda fueron 43 los beneficiarios, esto debido a que los permisos fueron otorgados solo a uno de los padres en ambas extensiones.

La Ley Sanna permite que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad otorgado por resolución judicial, pueda ausentarse de su trabajo para prestar atención, cuidado y acompañamiento a él o la menor afectada.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago