Categories: actualidad

Autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social anuncian nueva extensión del permiso por 30 días

A la fecha se han emitido un total de 1.071 licencias, gracias a las dos extensiones del seguro realizadas producto de la crisis sanitaria.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, la Superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto, y representantes de Oncomamás, anunciaron la tercera extensión del permiso SANNA producto de la crisis sanitaria, la que podrá ser utilizada hasta por 30 días adicionales con fecha de tope el 30 de junio.

Hasta hoy se han emitido un total de 1.071 licencias por extensión SANNA: 1.009 licencias por la primera extensión y 62 licencias por la segunda extensión, con un desembolso total de $467.979.112, de acuerdo con el registro de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

“Esto permitirá que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad, pueden tomar un permiso adicional por hasta 30 días y estar junto a él o la menor afectada, lo que es muy importante para las familias, sobre todo en estos momentos que está atravesando el país producto de la pandemia del coronavirus”, señaló la ministra Zaldívar.

Esta es la tercera extensión del Seguro SANNA, al prolongarse el estado de alerta sanitaria en nuestro país hasta el 30 de junio de 2021. La primera y segunda extensión se concretaron a partir del 1 de julio y 7 de diciembre de 2020, respectivamente. Es importante señalar que la primera extensión se otorgó por hasta 90 días, mientras que la segunda contempló un máximo de 30.

“Sin duda, sabemos que la extensión será una herramienta muy útil para padres, madres y cuidadores que pasan por un momento difícil.  La Ley SANNA, incorporada a la red de seguridad social, responde a un anhelo muy profundo de acompañar a los hijos en el curso de enfermedades complejas y constituye un alivio del que se nos hace un deber hacernos parte”, agregó el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro.

En la primera extensión hubo 204 beneficiarios únicos, mientras que en la segunda fueron 43 los beneficiarios, esto debido a que los permisos fueron otorgados solo a uno de los padres en ambas extensiones.

La Ley Sanna permite que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad otorgado por resolución judicial, pueda ausentarse de su trabajo para prestar atención, cuidado y acompañamiento a él o la menor afectada.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago