Categories: actualidad

Subsecretarías del Trabajo y Salud acompañan plan de vacunación a Recolectores de Residuos Domiciliarios

La iniciativa impulsada por la Subsecretarías del Trabajo y de Salud espera llegar al 100% de los trabajadores del rubro vacunados contra el Covid19.

En el vacunatorio del Parque O’Higgins se atendió a trabajadores del sector, quienes recibieron sus primeras dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Los recolectores de residuos domiciliarios son cerca de 35 mil en todo el país y han cumplido una labor esencial en medio de la crisis del Coronavirus desde hace más de un año. Por esta razón, las autoridades de Salud y del Trabajo iniciaron hoy esta campaña para conseguir que todos los trabajadores del área accedan, lo antes posible, al proceso de vacunación.

Con el apoyo de las agrupaciones sindicales del sector, FENASINAJ, FENSITRAMBICH, FENARCHI, FENARREUR y FENASERCH, entre otros representantes gremiales, esta mañana continuó la inoculación, con la finalidad de garantizar la más amplia cobertura a todos los trabajadores recolectores de residuos domiciliarios y de atención de rellenos sanitarios.

“Los trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, así como aquellos que se desempeñan en rellenos sanitarios cumplen una labor esencial para la vida y salud de las personas, y en este rol, muchas veces invisibilizado, resulta fundamental que les otorguemos las garantías básicas para que puedan seguir operando, por lo que este proceso de vacunación resulta fundamental”, señaló el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

Por su parte, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, agregó que ayer llegamos a los 5 millones de personas vacunadas, una meta que nos pusimos para finales de marzo y la logramos dos semanas antes. Esta semana ampliamos aún más el calendario para cumplir con nuestra meta de tener el 80 por ciento de la población inoculada. Entre ellos están los recolectores de residuos domiciliarios, quienes sabemos trabajan arduamente cumpliendo un rol sanitario que es crucial en nuestras ciudades, manteniéndolas limpias y evitando la difusión de enfermedades. Sabemos también que en el cumplimiento de esta labor corren el riesgo de contraer el virus, es por eso que hoy los llamamos a acercarse a los centros de vacunación para que sean inoculados“.

Las autoridades destacaron la importancia de priorizar este sector dentro de los grupos que deben ser vacunados contra el Covid-19, haciendo extensiva la vacunación a todos los trabajadores de recolección y rellenos sanitarios. Si bien en algunas comunas ya se ha logrado un avance en este tema por parte de las municipalidades, a partir de hoy, la meta es que ningún recolector quede sin la vacuna, por lo que el llamado es a que todos concurran a vacunarse.

Para el presidente de la Federación de Recolectores de Residuos Domiciliarios (FENASINAJ), Armando Soto, este proceso es muy positivo para seguir trabajando con mayor tranquilidad “Con mucha satisfacción recibimos la noticia de la vacunación contra el Covid 19 para nuestros recolectores de basuras del país, y que el Ministerio de Salud nos considere como una actividad esencial para la salubridad pública”.

En la oportunidad, el Alcalde (s) de Santiago, Juan Francisco García sostuvo “Cuando Santiago y todas las comunas de Chile estuvieron confinadas, uno de los únicos funcionarios que no pararon fue el personal de aseo. Para nosotros como municipio esto es un acto de sumarlos a este trabajo en conjunto de inocuidad, agradeciéndoles porque sin ellos la crisis sanitaria que hubiéramos tenido durante la pandemia, hubiese sido de otras proporciones”.

Cabe recordar que durante el año 2020 se desarrolló con éxito la campaña de vacunación contra la influenza, a los trabajadores del sector, la que fue abordada en conjunto con las Federaciones, la Subsecretaría del Trabajo y el Ministerio de Salud.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

24 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago