Categories: comunas

Alcalde activa semáforos en intersecciones de calle 14 de febrero

Equipamiento vial significó una inversión de 15 millones de pesos.

Con el encendido de los semáforos de las intersecciones de las calles 14 de febrero con Uribe y 14 de febrero con Maipú, el Alcalde Wilson Díaz, dio al vamos junto a la Dirección de Tránsito a este “súper lunes”, el cual estuvo centrado en el fortalecimiento de medidas de protección vial, reforzando el demarcado de pasos de cebras y la recuperación de señaléticas en mal estado.

En lo que va del 2021, en la calle 14 de febrero ya han ocurrido tres accidentes vehiculares, razón que llevó al Departamento de Estudios e Ingeniería de Tránsito a instalar un disco Pare. No obstante, se trabajó de manera paralela en la reposición de estos semáforos, cuya inversión alcanzó los 15 millones de pesos con recursos 100% municipales, impulsados por el Alcalde Wilson Díaz y el cuerpo de concejales.

Al respecto el jefe comunal explicó que hoy la Dirección de Tránsito está instalando semáforos en lugares donde dejaron de funcionar. “Hoy estamos en calle 14 de febrero instalando 8 semáforos los que nos facilitan y aseguran contar con los resguardos que corresponden para evitar accidentes. Hemos salido a solucionar los problemas a la calle en materia vial, desarrollando, además, el demarcado peatonal, así que vamos a continuar con este trabajo que consideramos necesario”.

Tras el encendido de tan importante herramienta de regulación vial, Lilian Soto vecina del sector explicó la importancia de este equipamiento en tan transitada arteria. “Feliz, porque ya uno es adulto mayor entonces debe tener la protección, tanto en la casa como en la calle – cuando uno sale hacer las cosas –  y con esto es un avance precioso que este Alcalde está haciendo y montones de otras cosas que estamos viendo (…) Para mí es fabuloso lo que está haciendo. Le damos las gracias a este señor Alcalde que se ha preocupado por el adulto mayor”.

Otras medidas preventivas de seguridad vial:

Para dar solución inmediata el municipio adquirió unos semáforos móviles que son puestos en intersecciones de alto riesgo en horarios peak, medidas que entregan soluciones inmediatas mientras se materializa el anhelado proyecto que permitirá recuperar nuestra ciudad, desde el punto de vista de seguridad vial.

Cabe destacar que durante el 2020 se instalaron de manera preventiva 86 nuevos reductores de velocidad o lomos de toro, en avenidas y cruces, con un costo de 115 millones de pesos, también con fondos municipales.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

25 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago