Proyecto Ckuri "aterriza con revista digital en inglés y castellano

El fascinante mundo de la astrofotografía, las epidemias que han azotado a la región, las azufreras de Ollagüe y el rescate patrimonial del Tranque Sloman son parte de una nueva y ambiciosa apuesta del Proyecto Ckuri, que el 14 de febrero lanzará su primera revista digital en inglés y castellano.

El objetivo de este espacio es resaltar el arte, la cultura, patrimonio y deportes emergentes en la zona, todo ello basado en una potente propuesta visual y con textos amigables para el lector. A ello se suman videos subtitulados, además de un programa radial de 12 capítulos que será transmitido por Radio Sol.

Entre los temas destacados figuran testimonios de gestores culturales, la sección Nortinos por el Mundo y diversas iniciativas que ponen en valor el patrimonio histórico y natural de la región.

IDENTIDAD

El director del proyecto y presidente del Club Deportivo de Montaña “Ckonticaur”, Edgardo Solís Núñez, explicó que la revista online es resultado de un trabajo de cinco años de proyectos y publicaciones ligadas a la puesta en valor del patrimonio regional, que ahora incursiona en la modalidad online debido a la pandemia, siempre destacando la fotografía como elemento principal.

“Queremos visibilizar cada rincón de nuestro territorio con el objetivo de aportar a la constante construcción de nuestra identidad regional. Esta vez queremos hacer un portafolio virtual aprovechando la tecnología y poniendo este espacio a disposición de los artistas regionales, buscando el equilibrio entre el montañismo y el desarrollo de las artes”, manifestó.

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo del 2% de 2020, aprobados por el Core. Es importante señalar que el Proyecto Ckuri  es una plataforma cultural que promociona los atractivos de la zona y la identidad de sus habitantes en torno al desierto.

El equipo de la revista está dirigido por Edgardo Solís e integrado por los periodistas Jorge Olmos y Patricio Vega, el gestor cultural Claudio Alarcón, el diseñador gráfico Juan Pablo Loo y Sybilla Leppaluoto en la traducción al inglés, a quienes se suman diferentes gestores culturales y deportivos en calidad de colaboradores.

El lanzamiento será este domingo 14 a través de la página www.revistackuri.cl, Fan Page e Instagram del proyecto,  donde el público podrá contemplar este trabajo patrimonial que tiene un fuerte soporte fotográfico y que busca ser una ventana de difusión de las diferentes expresiones artísticas de la región.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago