Categories: turismo

Empresarios turísticos cuentan con protocolos de seguridad COVID-19 en sus empresas gracias a cursos promovidos por Sernatur

Los participantes de esta instancia de capacitación son apoyados en la tramitación del Sello Confianza a los servicios inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos

“Fue una ayuda indispensable para volver a operar en el área de turismo, porque en un tiempo de incertidumbre lo que más necesitábamos saber es de qué se trata la situación que está ocurriendo y qué medidas se ha comprobado que son las que efectivamente se pueden tomar”. Esta es la opinión de Cecilia y Nancy Segovia de Hostal Lackuntur después de haber realizado los cursos de protocolo COVID-19 que se impartieron de manera gratuita y online para los prestadores de servicios turísticos inscritos en el registro de Sernatur de la región de Antofagasta.

Las participantes agregaron que “gracias a la ayuda del prevencionista de riesgos que estuvo a cargo del curso, pudimos aprender un montón de herramientas que nos hacen sentir seguridad al momento de trabajar”. Y añadieron “fue muy enriquecedor el compartir con las personas que también desarrollan actividad en el rubro para poder conocer experiencias en terreno y realmente creemos que ha sido lo mejor que nos pudo pasar en este tiempo, ya que ha sido la base de la seguridad para conducirnos en la pandemia y seguir trabajando”.

Al igual que ellas, un centenar de participantes pudieron realizar este curso dirigido a alojamientos, restaurantes, áreas protegidas y centros de visitación, y tours operadores, agencias y transporte. De esta manera, Sernatur Antofagasta aporta directamente a la reactivación económica del sector turístico de la región de Antofagasta, donde la implementación y la aplicación de medidas y normas de seguridad a los visitantes de los diferentes destinos turísticos de la región resulta fundamental y primordial para el funcionamiento de los servicios.

Sobre esto, el seremi de Economía Ronie Navarrete explicó que desde el comienzo de la pandemia se ha brindado apoyo a los emprendedores del turismo, a través de distintas herramientas. “Felicito a Sernatur en este ciclo de capacitaciones que entregan a los empresarios del sector turístico. Hemos aprovechado estas instancias de crisis para preparar a nuestros emprendedores a que cumplan con todas las medidas sanitarias y estos programas vienen a promover una seguridad hacia el turista”.

La autoridad agregó que este tipo de acciones serán parte importante de la reactivación económica que va en beneficio de todos los turistas que visitarán la región.

Los asistentes del curso conocieron acerca de hospitalidad en tiempos de pandemia y de la situación mundial y normativa actual, condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo, accidentes, enfermedades profesionales y mucho más. Una instancia de participación en las que a las empresas turísticas se les apoyará en la tramitación del Sello Confianza que entrega SERNATUR a los servicios registrados y que certifica que cumple con las medidas sanitarias exigidas para su correcta atención.

Una póliza que asegura un manejo adecuado y control general al momento que se vive en esta pandemia y puedan controlar y aplicar las herramientas necesarias para la prevención de contagios, según los protocolos establecidos por SERNATUR. Cabe destacar que este proyecto se enmarca dentro del programa F.N.D.R “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019-2022” financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, es coordinado por Sernatur de la Región de Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago