Categories: comunas

Policía de Investigaciones contará con Hangar Aeropolicial en Antofagasta

Construcción permitirá fortalecer la conectividad y la entrega de más y oportunas respuestas policiales en las zonas rurales y urbanas de la región.

En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta, Core, se aprobaron mayores recursos al proyecto “Construcción Hangar Brigada Aeropolicial, Antofagasta” por un monto de mil ciento cinco millones de pesos (FNDR). El monto permitirá concretar la iniciativa, la cual estará emplazada al costado sur del aeropuerto Internacional, Andrés Sabella Gálvez.

El aumento de recursos fue analizado por la comisión de sociedad civil y participación ciudadana quienes revisaron en detalle los alcances de la iniciativa y el impacto de este en la labor policial. Al respecto la presidenta de la Comisión, Consejera Regional Sandra Berna, indicó que “los fines del hangar son muy importantes, porque se podrá trasladar equipos de investigación, trasladar evidencias y muestras biológicas para análisis periciales, entre muchas otras actividades vitales para los procesos investigativos”, recalcó.

Por su parte el Consejero Regional, Dagoberto Tillería, añadió que “es relevante financiar a las instituciones policiales para dotar con la mejor infraestructura y tecnología. También se debe mencionar que el proyecto contribuirá en la gestión de emergencias, ya que la PDI es parte del comité de operaciones del COE y debe tener a disposición sus recursos humanos y tecnológicos”, señaló.

Proyecto

La Policía de Investigaciones de Antofagasta (PDI) explicó que la edificación se levantará en un terreno de 3 mil 204 metros cuadrados de superficie, en los que se incluyen 1.200 metros cuadrados destinados a hangar y 215 metros para zona de recepción, zona operativa y de servicios generales, además de 526 metros para la losa de operaciones de vuelo conforme a las necesidades que tiene esta unidad especializada.

Para el jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Juan Sánchez Quero, “Se trata de una excelente noticia, ya que permite contar con los ansiados recursos que le darán infraestructura a una unidad que ya está apoyando los distintos procedimientos policiales en el norte del país, además de proteger el material de vuelo y el recurso humano capaz de operarlo en esta difícil zona geográfica”, indicó.

Cabe señalar que el proyecto tuvo una primera aprobación por parte del Consejo Regional el año 2018 por un monto FNDR de $688 millones, los que sumado a los recursos extras da un valor total a la iniciativa de mil 793 millones de pesos.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago