Categories: comunas

Policía de Investigaciones contará con Hangar Aeropolicial en Antofagasta

Construcción permitirá fortalecer la conectividad y la entrega de más y oportunas respuestas policiales en las zonas rurales y urbanas de la región.

En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta, Core, se aprobaron mayores recursos al proyecto “Construcción Hangar Brigada Aeropolicial, Antofagasta” por un monto de mil ciento cinco millones de pesos (FNDR). El monto permitirá concretar la iniciativa, la cual estará emplazada al costado sur del aeropuerto Internacional, Andrés Sabella Gálvez.

El aumento de recursos fue analizado por la comisión de sociedad civil y participación ciudadana quienes revisaron en detalle los alcances de la iniciativa y el impacto de este en la labor policial. Al respecto la presidenta de la Comisión, Consejera Regional Sandra Berna, indicó que “los fines del hangar son muy importantes, porque se podrá trasladar equipos de investigación, trasladar evidencias y muestras biológicas para análisis periciales, entre muchas otras actividades vitales para los procesos investigativos”, recalcó.

Por su parte el Consejero Regional, Dagoberto Tillería, añadió que “es relevante financiar a las instituciones policiales para dotar con la mejor infraestructura y tecnología. También se debe mencionar que el proyecto contribuirá en la gestión de emergencias, ya que la PDI es parte del comité de operaciones del COE y debe tener a disposición sus recursos humanos y tecnológicos”, señaló.

Proyecto

La Policía de Investigaciones de Antofagasta (PDI) explicó que la edificación se levantará en un terreno de 3 mil 204 metros cuadrados de superficie, en los que se incluyen 1.200 metros cuadrados destinados a hangar y 215 metros para zona de recepción, zona operativa y de servicios generales, además de 526 metros para la losa de operaciones de vuelo conforme a las necesidades que tiene esta unidad especializada.

Para el jefe de la Región Policial Antofagasta, Prefecto Inspector Juan Sánchez Quero, “Se trata de una excelente noticia, ya que permite contar con los ansiados recursos que le darán infraestructura a una unidad que ya está apoyando los distintos procedimientos policiales en el norte del país, además de proteger el material de vuelo y el recurso humano capaz de operarlo en esta difícil zona geográfica”, indicó.

Cabe señalar que el proyecto tuvo una primera aprobación por parte del Consejo Regional el año 2018 por un monto FNDR de $688 millones, los que sumado a los recursos extras da un valor total a la iniciativa de mil 793 millones de pesos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago