Categories: comunas

Agencia de Sustentabilidad certificó por segundo año plena vigencia de cumplimiento del APL para el Puerto Antofagasta

El funcionamiento de nueve instalaciones de la industria portuaria, minera, y de transportes fue validado para el período 2021.

Por segundo año consecutivo, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático certificó a las empresas suscritas en el APL Logístico Minero Puerto Antofagasta, dando cumplimiento a las exigencias consideradas por la Norma Chilena 2825 – 2009. El compromiso fue suscrito entre el sector público y seis compañías mineras, de transportes y portuarias, bajo la coordinación gremial de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

El comité de Corfo, que fomenta la inclusión del desarrollo sostenible en el sector privado y los territorios en que opera, auditó el funcionamiento de nueve instalaciones pertenecientes a Antofagasta Terminal Internacional (ATI); Codelco; Complejo Metalúrgico Altonorte; Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA); Ferrocarril de Antofagasta (FCAB); y Minera Sierra Gorda SCM. Tras la implementación de las metas trazadas, los participantes redujeron la emisión total de material particulado PM10 en un 85%, aumentando además en un 33,3% la superficie construida y mantenida de áreas verdes.

Acciones realizadas

“Este APL se ha convertido en uno de los más exitosos a nivel nacional, con un trabajo mancomunado que significó la puesta en marcha de distintas estrategias de gestión productiva y ambiental”, enfatizó Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien recordó que entre los compromisos alcanzados por las empresas se encuentra la utilización de alternativas tecnológicas para reemplazar los camiones “encarpados”, tales como los contenedores volteables y las tapas herméticas automatizadas.

El además presidente de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, destacó las mejoras a los sistemas de limpieza de vehículos que trasladan mineral a granel, así como al lavado de vagones y camiones, y  recalcó la compra de “spreaders” -sistema elevador con que se manejan los contenedores que cumplen con la norma ISO- para el transporte de mineral a granel, iniciativas realizadas gracias a una inversión de más de US$ 15 millones.

Instalaciones

La certificación, firmada por Giovanni Calderón Bassi, director ejecutivo de la ASCC, da cuenta de nueve instalaciones que hoy mantienen vigente su certificación, que corresponde al período 2021: Oficinas Administrativas y el Centro Operativo Patio Norte del FCAB; Fundición de Complejo Metalúrgico Altonorte; Planta de Secado de Sierra Gorda SCM; recinto portuario y antepuerto Portezuelo de EPA; recinto portuario de ATI; y las zonas de lavado de vehículos y transporte de concentrado de la División Ministro Hales y la División Chuquicamata, de Codelco.

“Este logro reafirma el compromiso de las empresas certificadas en el APL de avanzar en un proceso de mejora continua para escalar los estándares de sustentabilidad. La idea es aplicar las mejores técnicas y tecnologías disponibles en la logística asociada  al transporte, acopio, embarque y desembarque de concentrado de cobre a granel, en equilibrio con el entorno natural y la comunidad en que están insertas las instalaciones”, señaló Calderón.

Calidad de aire

Un estudio de calidad de aire presentado en enero de 2020 determinó buenas condiciones, asociada al material particulado respirable MP10, MP2,5 y sedimentable, en la ciudad de Antofagasta, tras un análisis de seis meses a los puntos monitoreados ubicados en la ciudad, proceso encargado por el Gobierno Regional a través de la SEREMI de Medio Ambiente, como parte de su participación en el citado APL. El informe, cuyas muestras fueron analizadas por el Laboratorio Chester LabNet, ubicado en Tigard en Estados Unidos, fue realizado por las empresas WSP y Del Favero-Meneses Consultores Ambientales.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

53 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago