Para Héctor Tello, líder de la ONG, es de vital relevancia dar accesibilidad de alimentos a las personas que no lo posean y una salida comercial a los agricultores y sus productos “la particularidad de esta olla común es que todo en gire en torno a la comunidad, tanto las personas que proveen los productos, como los beneficiados; agradecemos trabajar con todos los agricultores ya que son super responsables, tienen valores accesibles y gran calidad de sus productos”.
En palabras de Eustaquia Araya, presidenta de Mercado Campesino Taltal “me parece muy bien que gracias a Indap y su programa Mercado Campesino tengamos la posibilidad de dar acceso a nuestros alimentos a la comuna, porque podemos realizar estas alianzas que ayudan a la comunidad y a nosotros los agricultores”.
Indap a través de su red “Mercado Campesino” pone a disposición de las personas productos comercializados a un bajo precio y una alta calidad, directamente a través de sus agricultores. En Antofagasta está ubicado en instalaciones de Exponor de 08:00 a 15:00 horas, y en Taltal se ubica todos los viernes de 09:00 a 14:00 horas en la Plaza de Armas.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…