Categories: comunas

San Ramón firma compromiso ante notario para impulsar urbanización y vivienda desde la municipalidad de Antofagasta

El comunicador social firmó un acuerdo con las y los dirigentes del macro campamento Los Arenales, en el que se compromete a llevar a cabo una serie de medidas con el fin de entregar garantías para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El documento compromete la creación de diferentes herramientas y espacios para la toma de decisiones en conjunto con la comunidad, con una representación paritaria, etaria, intercultural y de género, sumando la participación de los dirigentes de los diferentes campamentos de nuestra ciudad, con el fin de trabajar en políticas públicas que favorezcan a la ciudadanía de forma transversal.

Radicación

El actual candidato independiente a alcalde, afirmó que su gestión financiará este tipo de avances con fondos regionales, poniendo un especial énfasis en la implementación de servicios básicos para la ciudadanía, como una extensión de alcantarillado, agua potable y electricidad, con el objetivo de fomentar el trabajo en la radicación de los campamentos por vía de la urbanización.

“Creo firmemente en que la situación habitacional de nuestro país, y en específico, en nuestra ciudad, es grave y debe solucionarse con una mirada desde nuestro territorio. Por lo que el trabajo municipal debe ser protagónico para dar reales soluciones a nuestros vecinos”, enfatizó San Román.

Programa de arriendo y plan regulador

Con la clara intención de eliminar la especulación mobiliaria, los allegamientos en hogares, donde varias familias deben convivir en una sola casa, y con el fin de evitar el aumento de personas que ven como única opción los campamentos, el ex alcalde de Tocopilla y los habitantes de campamentos  convinieron la creación de un programa de arriendo y entrega de soluciones de viviendas públicas o mixtas. Sumado a lo anterior, propusieron el fomento a las cooperativas cerradas y una estrategia enfocada en la autoconstrucción.

El compromiso establece además una actualización al plan regulador, fomentando una planificación territorial que entregue reales soluciones y garantías de vida para las personas. Finalmente, el documento establece la creación de un Banco de Suelo Comunal y programas de infraestructura para los barrios segregados y deprimidos de Antofagasta, para darle un mayor acceso a una vivienda digna a los antofagastinos.

Gestiones y relaciones

San Román mira con buenos ojos el fortalecer las relaciones con diferentes instituciones y organismos, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU, Bienes Nacionales y no descarta, acuerdos con empresas de servicios de carácter público-privada.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago