Categories: educación

Comenzó “Laboratorio al aire libre”, actividad que invita a conocer sobre nuestros pueblos originarios y su relación con la ciencia

Hasta el 8 de enero se desarrollará este evento virtual del PAR Explora Antofagasta, donde se transmitirán charlas y cápsulas audiovisuales que exhibirán la cultura de los pueblos indígenas que habitaron el norte del país y cómo fueron aplicando la ciencia y la tecnología a través de los años.

Con la charla magistral denominada “Arqueología desde la costa al altiplano”, a cargo del arqueólogo, magíster en antropología, Néstor G. D. Rojas Arias, comenzó “Laboratorio al aire libre”, iniciativa del PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN).

Durante el conversatorio, que se transmitió vía Facebook Live desde un punto de la cordillera de la costa, el arqueólogo, que también es estudiante del programa de Doctorado en Antropología UCN/UTA, expuso sobre los primeros pueblos que habitaron dicha cordillera hace miles de años; cómo era la forma en la que vivían; la relevancia de estos asentamientos costeros en medio del desierto; y los primeros vestigios encontrados en la región, los cuales evidencian los primeros intercambios de bienes y costumbres que dieron origen a nuestra identidad.

En las charlas que serán transmitidas a través de la página de Facebook del PAR Explora Antofagasta hasta el viernes 8 de enero del presente año, los expertos y expertas expondrán desde otras zonas al aire libre, y abordarán, además de la arqueología, temáticas relacionadas con geología, antropología y biodiversidad, con la finalidad de entender desde aquellos puntos de vista la historia de nuestros antepasados.

La seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Dra. Daniela Barría, comentó que “este proyecto que aborda la arqueología desde altiplano hasta la zona costera nos ayuda mucho a tener una identidad territorial y, en ese sentido, valoramos todas estas iniciativas que contribuyen al desarrollo de la arqueología y las ciencias, que dejan un gran aporte a la región”.

Para la vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, “hay numerosas actividades que dispone el PAR Explora y ahora tenemos este ”Laboratorio al aire libre: exploremos nuestra región” que trae muchos valores y tiene que ver con identidad, con conocer nuestra región. Si nosotros la conocemos, la queremos, la valoramos, la ponemos en relieve y nos hacemos parte de un territorio largo”, destacó.

Para conocer la programación de “Laboratorio al aire libre”, invitamos a visitar las redes sociales del PAR Explora Antofagasta o ingresar en el sitio web www.explora.cl/antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago