Categories: comunas

Taltal cuenta con letras volumétricas y se transforma en destino turístico emergente

Estructura fue diseñada con elementos y figuras características de la zona y se instalaron primero en la plaza, para luego trasladarlas a diferentes puntos de la comuna. Calama y Antofagasta también contarán con esta infraestructura

Con el objetivo de generar un nuevo atractivo y poner en valor la comuna de Taltal, se inauguraron este lunes letras volumétricas, corpóreas o monumentales de la ciudad, las cuales con fines turísticos recibe la denominación de parador fotográfico. Éstas serán movibles y están construidas con tablero de fibra y estructura interna de madera, revestidas en fibra de vidrio y pintadas en esmalte de color azul y naranjo, garantizando así una mayor vida útil.

Las letras fueron diseñadas y construidas considerando una altura de ciento cincuenta centímetros y una profundidad de veinticinco centímetros, las cuales están sujetas mediante un sistema de anclaje metálico a una base de hormigón armado y vibrado. Además, al costado se encuentra una ballena de color rojo como parte del paisajismo, logrando la figura completa transformarse en un ícono urbano de visita para los habitantes y turistas nacionales y extranjeros.

La directora de Sernatur Antofagasta, Irina Salgado, comentó que este es un proyecto que fue posible hacerlo realidad gracias al trabajo del sector público y privado, pero también con participación de la comunidad en la definición de colores e imágenes.

“Quiero invitar a los antofagastinos y a los habitantes de todo Chile a conocer un destino con hermosas playas, geoglifos, la puerta de entrada de la ruta de Los Changos, de grandes centros astronómicos, patrimonio de historia. Se puede hacer turismo aventura y disfrutar de una exquisita gastronomía. Estas letras vienen a ser una premiación a este destino por su trabajo en turismo. Estas letras representan cada uno de los atractivos turísticos”, manifestó la directora.

Cada letra contiene un elemento característico de la ciudad, vinculadas y relacionadas con la minería, el mar, el médano, la flora y fauna local, además de la reciente reconocida etnia changa. Un trabajo que se enmarca dentro del programa F.N.D.R “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019-2022” financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y coordinado por Sernatur Región de Antofagasta.

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, expresó su agradecimiento hacia Sernatur ya que “nos ha apoyado en lo que siempre hemos querido en cuanto a cambiar la historia del turismo en nuestra comuna. Se han puesto todas las herramientas necesarias y con esto ya declaramos a Taltal como ciudad emergente en el turismo en la región. Acá hay una cantidad enorme de potenciales por eso tengo como slogan Taltal un nuevo horizonte por descubrir”.

La plaza Prat es el primer lugar de instalación de la estructura, la cual es un agradable y hermoso lugar de descanso con árboles frondosos y flores aromáticas muy bien cuidadas, desde donde las personas podrán sacarse fotografías. Más tarde, la Municipalidad de Taltal la irá trasladando hacia otros lugares de la comuna, como el muelle y el histórico lugar de La Puntilla, como así también otros que las autoridades comunales más tarde definan y quieran realizar.

Para el seremi de Economía Ronie Navarrete, con esta iniciativa se resaltan las bondades que tiene Taltal: “el turismo es parte importante en el proceso de la reactivación. Esto va a atraer muchos turistas, va a generar empleabilidad y mayor reactivación económica”.

Cabe destacar que esta iniciativa también se está replicando en otras comunas como Calama y Antofagasta en una primera etapa ya que a continuación se proyectan este tipo de letras volumétricas para otros destinos de la Región de Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

24 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago