Categories: educación

OTL-UA se adjudicó 987 millones de pesos para fortalecer innovación y transferencia tecnológica

Minería polimineral, energía solar y tecnologías acuícolas son las áreas que serán impulsadas en sus procesos de innovación y transferencia hacia el mundo empresarial e industrial.

Aumentar la efectividad de la Universidad de Antofagasta en su contribución al desarrollo de la región y del país, mediante el fortalecimiento de su capacidad de innovación y transferencia tecnológica, es el objetivo de un proyecto por 987 millones de pesos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que se adjudicó la OTL-UA.

La iniciativa fue la única adjudicada en la región y su desarrollo se extenderá por 3 años. Se debe destacar además la participación como socios del CEA INES (Francia) y de la Universidad de Kindai de Japón.

El rector del plantel estatal, Dr. Luis Alberto Loyola, destacó la adjudicación de esta iniciativa señalando que refleja “el compromiso y esfuerzo realizado por nuestras y nuestros investigadores en el área de las ciencias y la tranferencia tecnológica. Este importante financiamiento nos insta a seguir ampliando el horizonte del desarrollo productivo y la generación de conocimiento para la región y el país.

La directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la UA, Alejandra Portillo Lobos, explicó que por medio de esta iniciativa, la institución deberá fortalecer y consolidar su capacidad en esta área “por medio de la disposición de sus capacidades científicas y tecnológicas, así como sus resultados innovadores para la industria y la sociedad”.

Agregó que durante el desarrollo de este proyecto -inédito en la Universidad de Antofagasta- se abrirán grandes oportunidades para los académicos, investigadores y estudiantes innovadores, pues se generarán espacios “para desarrollar investigaciones aplicadas y vinculadas con el sector empresarial e industrial”.

Los focos de investigación que se desarrollarán mediante este proyecto son la minería polimineral, energía solar y tecnologías acuícolas, “áreas en las cuales la UA tiene amplia experiencia y cuenta con capital humano de avanzada, además, de ser sectores catalogados como estratégicos para el desarrollo regional y nacional”, señaló Alejandra Portillo.

Socios

Un factor fundamental considerado al momento de seleccionar a las instituciones que desarrollarán estas iniciativas en Chile, fueron los socios que acompañarán el proceso. En el caso de la OTL-UA, contará con el apoyo de dos importantes entidades internacionales, como CEA INES de Francia y la Universidad de Kindai de Japón.

“Tendrán un rol preponderante, pues la innovación sucede cuando el desarrollo tecnológico es acogido por el mercado. Nuestros socios tanto empresas nacionales e internacionales, así como los centros tecnológicos internacionales aportarán con sus competencias y capacidades a fomentar el proceso de desarrollo de la innovación de base científica tecnológica”, manifestó la coordinadora.

El Concurso de Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Innovación basada en Investigación y Desarrollo en Educación Superior (InEs) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación financió proyectos presentados por 12 instituciones de un total de 70 postulantes.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago