Categories: salud

Alimentos que puedes comer para sentirte energizado

En ocasiones, cuando nos sentimos fatigados, con poca energía o poca voluntad para enfrentar las tareas que nos depara el día, se nos olvida la que podría ser la causa más importante de esta sensación: nuestra alimentación. La comida que consumimos juega un rol fundamental en la forma en que nuestro cuerpo administra la energía, a través de los niveles de insulina y de la salud de nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Esto significa, por supuesto, que tan solo introduciendo algunos alimentos de manera regular en nuestra dieta, podemos ayudar a nuestro cuerpo a sentirse más energizado, de manera más estable.

Palta: La noble palta contiene una importante proporción de grasas saludables, en particular una grasa monoinsaturada, que lleva por nombre ácido oleico, que ayuda a reducir el colesterol y a que la piel y el pelo luzcan más saludables. Pero lo que nos importa en esta ocasión es que las grasas saludables en la palta, en combinación con su contenido de fibra, contribuye a que nuestros niveles de insulina se mantengan estables, reduciendo la sensación de “crash” que suele venir después de comer y que nos resta energía y concentración para poder seguir adelante.

Pescado graso, como el salmón: Los pescados grasos son una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que contribuyen a reducir la inflamación en los tejidos del cuerpo, una de las causas más comunes y frecuentes de la sensación de fatiga. Uno de los mejores pescados grasos es el salmón: su contenido de proteína y de grasas saludables ayuda a que el cerebro se mantenga alerta y se desempeñe mejor, sin contar con que también contribuye a reducir los problemas cardiovasculares. Puedes consumirlo en sushi, un platillo que está de moda y es fácil de encontrar, tanto en los restaurantes como a través de delivery en restaurantes como Niu Sushi.

Plátanos: El plátano es una de las frutas más recomendadas para quienes practican algún deporte, dado que contiene una alta cantidad de hidratos de carbono que se convierten en energía de manera estable, liberándose en el cuerpo a lo largo de varias horas, además de contener potasio, un nutriente de suma importancia en los procesos de producción de proteínas y de obtención de energía. Puedes ponerlas como topping en tu avena, comerlas sobre una tostada con mantequilla de maní, incluirlas en tu smoothie o simplemente consumirlas directamente, ya que son una fruta fácil de comer y de trasladar.

Lentejas: Las lentejas son una de las fuentes de energía de más bajo costo y más saludables, lo que las convierte en un gran favorito a la hora de diseñar un menú. Son altas en aminoácidos y ricas en proteínas, además de ser sumamente versátiles: si bien suelen ser preparadas en sopas o cremas, las lentejas cocidas y secas pueden añadirse a guisos, ensaladas y un sinfín de preparaciones más.

Frutillas: Particularmente en verano, cuando se encuentran en su mejor momento, las frutillas son una excelente fuente de energía para un tentempié de media mañana: son antiinflamatorias, y como ya mencionamos, combatir la inflamación del organismo debe ser una de nuestras metas fundamentales para resistir la fatiga, pero también son altas en fibra, contribuyen a regular la digestión y son altas en vitamina C, lo que las vuelve grandes aliadas del sistema inmune.

Hummus: El hummus está hecho de garbanzos, una legumbre con altísimo nivel de carbohidratos, y en su preparación los acompaña el aceite de oliva, una excelente fuente de grasas saludables. Entre sus múltiples beneficios para la salud, los azúcares que proporciona al cuerpo son de combustión lenta, siendo una fuente de energía efectiva y prolongada.

Manzanas: Su alta proporción de carbohidratos, fibra y azúcares naturales ofrece una liberación de glucosa (y por ende, de energía) lenta y prolongada, capaz de ayudarnos durante varias horas. No conforme con eso, las manzanas son uno de los remedios más célebres y eficaces contra el sueño, ya que se ha comprobado que son igual de efectivas que un café cuando necesitamos despertarnos.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago