Categories: actualidad

Copec construirá y energizará en Antofagasta el primer terminal de buses eléctricos fuera de Santiago

El electroterminal será el primero con estándar RED fuera de Región Metropolitana y estará ubicado en el sector de La Chimba, en la zona norte de Antofagasta. Contará con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar a 40 buses eléctricos del transporte público de la ciudad.

En línea con el compromiso de Copec por mejorar la calidad de vida de las personas y avanzar en una estrategia de movilidad sustentable que llegue a todo Chile, la empresa será la encargada de energizar y construir el primer electroterminal para transporte público con estándar RED fuera de la Región Metropolitana, en Antofagasta, que suministrará de energía a 40 buses eléctricos.

A través de una alianza con el operador local Green Energy la empresa se adjudicó la licitación que confirma a Antofagasta como la primera ciudad fuera de Santiago en implementar este tipo de tecnología en el transporte público.

Francisco Larrondo, gerente de Copec Voltex, comentó que “como empresa estamos asumiendo nuevos desafíos, con el objetivo fortalecer la infraestructura de carga eléctrica a lo largo de todo el país, de manera de seguir expandiendo los beneficios de la electromovilidad cada día a más personas, y hoy nos hemos sumado al proyecto que permitirá mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta”.

Copec Voltex será la encargada del diseño, ingeniería, construcción y mantención del electroterminal, así como del software de gestión de carga y suministro de la energía. Destacan especialmente los servicios de control de flota y monitoreo de baterías, que tienen como objetivo el desarrollo de un proceso de carga más eficiente al estar conectada directamente la información de los buses con la de los cargadores.

Con esta iniciativa, Copec Voltex se consolida como el mayor proveedor de energía para buses eléctricos en todo Chile. “Estamos comprometidos con el desarrollo y movimiento de las personas, las empresas y el país y en este sentido, Antofagasta contará con un terminal y buses del mismo estándar RED que existe en la Región Metropolitana”, puntualizó Larrondo.

La infraestructura –que también provee Copec- incluye las oficinas, áreas de servicios básicos, talleres de lubricación, áreas de lavado, entre otras. Los cargadores, serán 10 unidades de carga rápida Copec Voltex, de 150 kW de potencia lo que permitirá cargar los buses en aproximadamente 2,5 horas; estos estarán ubicados en un segundo piso gracias a la implementación de un sistema retráctil, que permitirá tener una operación expedita y más segura. Cada cargador contará con un sistema de monitoreo inteligente de gestión de carga que facilitará la operación diaria de los buses minimizando los costos operaciones y maximizando la disponibilidad de los propios equipos.

Entre los beneficios de operar con buses eléctricos en una ciudad como Antofagasta está el menor impacto al medio ambiente por contaminación atmosférica y acústica, ya que estos buses son menos ruidosos que un bus a combustión además de ser más eficientes en materia de utilización de la energía.

Se estima que el nuevo centro y flota eléctrica entrarán en operación a mediados del 2023.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

4 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

9 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

10 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

10 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

10 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

14 horas ago