Categories: comunas

Con emotiva ceremonia finaliza semana contra la vinolencia hacia la mujer

Diversas fueron las actividades que tuvieron como objetivo principal el sensibilizar a la comunidad para erradicar todo tipo de violencia o estereotipo de género, ya sea en el ámbito laboral, social o cultural.

Esta mañana, la Municipalidad de Antofagasta a través del programa Casa de la Mujer de la Dirección de Desarrollo Comunitario, realizó la ceremonia de cierre de la semana en conmemoración contra la violencia hacia la mujer. Con un emotivo homenaje de los 16 femicidios ocurridos en Antofagasta desde el año 2010 a la fecha.

Esta instancia fue realizada en el edificio consistorial, y consistió en la instalación de un memorial de flores que quedó para siempre en los jardines del municipio, como símbolo de que cada una de las víctimas están presentes en la lucha que día a día realizan las mujeres por la igualdad de género en la sociedad, además fue el término de una semana de actividades en honor a esta importante fecha, la cual toma cada vez más relevancia por el avance de la sociedad en materia de inclusión.

La alcaldesa Yamile Guzmán manifestó: “una actividad muy emotiva, ya que a todos nos toca este tema, para la municipalidad es un tema fundamental, ya que nosotros tenemos la mayoría de nuestras trabajadoras mujeres. La violencia que se establece siempre en el ámbito familiar en realidad abarca todas las esferas en las que la mujer se desarrolla, por lo tanto, como municipio estamos obligados además a actuar con el ejemplo, por eso que yo invito siempre a nuestras funcionarias y trabajadoras que frente a cualquier situación, denuncien”.

Por su parte, la encargada regional del programa Casas de Acogida de SERNAMEG, Marianela Blanco, destacó que: “son muy importantes los dispositivos que tienen al respecto, la casa de la mujer ayuda mucho en el tema de la reparación de las mujeres, es un proceso lento donde las mujeres tienen que visibilizar y desnormalizar la violencia, que no lleva uno o dos meses, sino que lleva un periodo bastante largo. El trabajo coordinado entre los profesionales de la Casa de la Mujer y SERNAMEG son de real importancia para la reparación de nuestras mujeres”.

Durante la semana se llevaron a cabo distintos hitos, tales como; sensibilización en Balneario Municipal. Prat con Matta, Portal Angamos, Edificio Municipal, en todos los CESAM, en el hospital Regional, el Izamiento de la bandera morada que simboliza la conciencia de la libertad y dignidad de la mujer, la velatón en Prat con Matta en honor a las 16 mujeres que han sido víctimas de femicidio en nuestra región y finalmente este día viernes 27, con la confección de un memorial en el edificio consistorial, el que quedó instalado para ratificar los derechos e igualdad entre hombres y mujeres.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago