Categories: comunas

Alcaldesa (s) se reúne con General de Zona para conocer plan de reordenamiento del centro

Jefatura de la defensa entregó apoyo en la materialización del Plan Centro implementado por el municipio

Con el fin de liderar un trabajo conjunto con todos los organismos públicos que tienen facultades para materializar el ordenamiento del centro de Antofagasta, la Alcaldesa (s) Yamile Guzmán, se reunió con el General de Zona, José Aguirre, para entregar personalmente un oficio donde apela al estado de excepción constitucional que rige en el territorio nacional para buscar colaboración en el ejercicio del reordenamiento del comercio irregular en el centro de Antofagasta.

A la cita, la jefa comunal fue acompañada por los directores municipales de seguridad pública, seguridad ciudadana, Dideco e Inspección, quienes dieron a conocer al oficial las acciones que como municipio se han realizado y lo que se espera de un trabajo coordinado principalmente con las policías y fuerzas militares.

Al respecto la Alcaldesa (s) Yamile Guzmán, explicó que fue una reunión tal como la esperaba con resultados muy favorables para el municipio. “Nosotros como municipalidad estamos convencido de que el trabajo debe ser coordinado, en conjunto con todos los estamentos del Estado, en este momento está el alto mando a cargo a través del General Aguirre y nosotros estamos muy contentos con la reunión, ya que desde fines de septiembre que estamos trabajando en un plan, no solamente desde la municipalidad, sino que con carabineros y con el Ministerio de Salud, toda vez que esto tiene como finalidad última, además propender a la regularización de la situación del centro, pero también cuidarnos en torno a la salud, la pandemia no ha cesado, si bien hemos ido mejorando en las cifras el virus sigue entre nosotros y es por eso que este plan que se ha trabajado va ser entregado al General Aguirre con la finalidad de poder participar de manera conjunta en los próximos días en la implementación de éste”.

Por su parte , Jefe de zona, General José Aguirre, agregó que hemos entablado esta conversación con la Alcaldesa subrogante, con el objeto de poder apoyarlos en la planificación que están llevando a cabo para el reordenamiento del centro, principalmente del comercio ambulante, entendiendo que hay una necesidad de las personas porque obviamente hay muchas personas que han quedado cesantes y necesita seguir trabajando y para eso la municipalidad ha implementado una serie de medidas como son los permisos precarios y otros (…)   ellos están efectuando un plan regulador para poder desplazar a personas tanto en el sector céntrico y otros sectores para que puedan tener la oportunidad, y eso es importante que lo entendamos así, porque nosotros, por lo menos como jefatura de la defensa, vamos apoyar la planificación que está haciendo la municipalidad para poder tener una mejor ciudad y una mejor Región.

Acción municipal

Precisemos que la municipalidad ha desarrollado estrategias para establecer un ordenamiento en el casco central a través de un trabajo conjunto entre las Direcciones de Desarrollo Comunitario, específicamente Fomento Productivo, Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública e Inspección General. La idea, es un ordenamiento y descongestión del centro de la ciudad, con el cual se busca reubicar a los comerciantes ambulantes ubicados mayoritariamente en el paseo Matta, quienes además de instalarse de forma irregular, lo hacen sin respetar las medidas básicas de distanciamiento físico.

Para llevar a cabo este plan, el municipio realizó un trabajo de difusión y postulación de los comerciantes ambulantes interesados en acceder a uno de los 80 cupos disponibles en la Plaza Sotomayor y de los 15 cupos de calle Balmaceda, correspondiente a la primera etapa de intervención. Por este motivo, se hace indispensable el apoyo del Jefe de Zona y sus facultades para contar con el apoyo de las policías y los entes de gobierno encargados de la seguridad y el cumplimiento de las normas sanitarias en la zona.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago