Categories: comunas

Municipalidad activa ferias de emprendedores en la ciudad

El objetivo principal es realizar un plan de recuperación de la economía de pequeños emprendedores, manualistas y artesanos. Pertenecientes a más de 20 agrupaciones en la ciudad.

Este viernes, se realizó la reunión de coordinación con las agrupaciones de ferias de emprendedores de la ciudad, luego que el equipo de la Municipalidad, recorriera parte de las ferias que el programa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado, con el fin de impulsar la reactivación del comercio de artesanos, emprendedores y manualistas.

Es por eso que los representantes de dichas ferias, acudieron al municipio para la coordinación logística del tiempo que se avecina: “Es muy importante esta reunión, porque de esta manera podemos organizar junto a las agrupaciones de emprendedores, los espacios a utilizar para las ferias navideñas que se instalarán en diciembre en Antofagasta, de manera tal de distribuir correctamente los espacios y evitar aglomeraciones o conflictos, y así por ordenar la ciudad, sobre todo en este tiempo en el cual debemos cuidar los protocolos sanitarios para poder seguir bajando la cifra de contagios y lograr que Antofagasta pueda continuar recuperando su economía sin afectar la salud de nuestros habitantes”, comentó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Jeanette Hurtado.

La Municipalidad de Antofagasta a través del programa Fomento Productivo, ha retomado el trabajo con las más de 20 agrupaciones del área que solicitan recurrentemente espacios para la exhibición y comercialización de sus productos. En este caso bajo el protocolo sanitario dispuesto por la autoridad, el cual considera mejoras en la distribución de espacio, uso de implementos de protección personal y distanciamiento social entre expositores y público en general.

Para las próximas semanas, se espera abrir nuevos espacios comerciales en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de brindar apoyo a este grupo de emprendedores que la han pasado muy mal producto de la crisis social y sanitaria que nos ha afectado durante el último año.

Los lugares habilitados hasta el momento son: Trocadero, Balneario municipal, pasaje Abaroa, Calle Salvador Reyes con Av. Grecia, Plaza Rica Aventura, Bandejón Mall Plaza, muelle histórico, los que empezaron los primeros días de noviembre luego de comenzada la fase 3 de desconfinamiento.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago