Categories: comunas

Municipalidad activa ferias de emprendedores en la ciudad

El objetivo principal es realizar un plan de recuperación de la economía de pequeños emprendedores, manualistas y artesanos. Pertenecientes a más de 20 agrupaciones en la ciudad.

Este viernes, se realizó la reunión de coordinación con las agrupaciones de ferias de emprendedores de la ciudad, luego que el equipo de la Municipalidad, recorriera parte de las ferias que el programa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado, con el fin de impulsar la reactivación del comercio de artesanos, emprendedores y manualistas.

Es por eso que los representantes de dichas ferias, acudieron al municipio para la coordinación logística del tiempo que se avecina: “Es muy importante esta reunión, porque de esta manera podemos organizar junto a las agrupaciones de emprendedores, los espacios a utilizar para las ferias navideñas que se instalarán en diciembre en Antofagasta, de manera tal de distribuir correctamente los espacios y evitar aglomeraciones o conflictos, y así por ordenar la ciudad, sobre todo en este tiempo en el cual debemos cuidar los protocolos sanitarios para poder seguir bajando la cifra de contagios y lograr que Antofagasta pueda continuar recuperando su economía sin afectar la salud de nuestros habitantes”, comentó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Jeanette Hurtado.

La Municipalidad de Antofagasta a través del programa Fomento Productivo, ha retomado el trabajo con las más de 20 agrupaciones del área que solicitan recurrentemente espacios para la exhibición y comercialización de sus productos. En este caso bajo el protocolo sanitario dispuesto por la autoridad, el cual considera mejoras en la distribución de espacio, uso de implementos de protección personal y distanciamiento social entre expositores y público en general.

Para las próximas semanas, se espera abrir nuevos espacios comerciales en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de brindar apoyo a este grupo de emprendedores que la han pasado muy mal producto de la crisis social y sanitaria que nos ha afectado durante el último año.

Los lugares habilitados hasta el momento son: Trocadero, Balneario municipal, pasaje Abaroa, Calle Salvador Reyes con Av. Grecia, Plaza Rica Aventura, Bandejón Mall Plaza, muelle histórico, los que empezaron los primeros días de noviembre luego de comenzada la fase 3 de desconfinamiento.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

9 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago