Categories: educación

Programa de Extensión Educativa UA inició curso gratuito para el adulto mayor

Con el objetivo de entregar herramientas de autocuidado a la tercera edad, el Programa de Extensión Educativa de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, comenzó el taller titulado: “Autocuidado intergeneracional para un envejecimiento saludable”.

El taller que se imparte de forma gratuita, está siendo dirigido a los adultos mayores de la Fundación de las Familias, ex funcionarios jubilados de la Universidad de Antofagasta y a la comunidad antofagastina.

Uno de los objetivos del curso es trabajar la motricidad y geriatría de los adultos mayores con charlas y actividades que se realizan a través de plataformas virtuales, los días martes y jueves desde las 10:00 hasta las 12:00 horas.

“El Programa de Extensión Educativa, se está preocupando de los adultos mayores en todas las áreas como lo es en la parte social, arte y salud. Es por esto, que hemos buscado alianzas internas con la Universidad, y afortunadamente ya hemos tenido una alta convocatoria. Los cupos siguen abiertos para todas las personas de la tercera edad que quieran participar”, comentó la coordinadora de Extensión UA, Ivania Araya Robledo.

Al respecto, la Directora de la Fundación de las Familias, Carol Cuellar Pinto, agradeció la colaboración que se realiza con la Universidad de Antofagasta, “porque a ellos les da mucha confianza que el taller se imparta desde una institución académica, además he encontrado interesante que vayan desarrollando herramientas de autocuidado para llevar mejor todo lo que tiene que ver con el confinamiento, donde se les ha ayudado con su organismo y se han podido relacionar con otras personas”, declaró.

Además, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta están realizando sus prácticas apoyando el desarrollo del curso. “Ha sido bien provechoso, porque es un taller extensivo para los adultos mayores, y los alumnos de tercer año de enfermería están en práctica con ellos, donde ha funcionado todo bien. Hemos podido trabajar de forma online, donde se han hecho actividades de tipo cognitivas para que vayan reforzando su memoria”, precisó la académica del Departamento de Enfermería, Mónica Jorquera.

En ese sentido, el participante Nelson Ávila comentó que, “me ha gustado mucho las clases que he asistido y como trabajo en la Fundación estoy participando de todas las actividades. Ya he estado en cuatro charlas y es muy entretenido, aunque a veces me cuesta comprender cosas como más matemáticas, pero el otro día me saqué un 7.0, así que estoy muy feliz de participar”.

El curso se desarrollará hasta el mes de diciembre y aún hay cupos disponibles para los adultos mayores. Además, hay otros talleres que se impartirán de forma gratuita a la comunidad antofagastina como: Fitfolk, Entrenamiento Funcional, Salsa, entre otros. Todas las inscripciones se realizan al siguiente mail: extension.educativa@uantof.cl .

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago