Categories: educación

U. de Antofagasta abre convocatoria a concurso de fotografía y matemáticas para estudiantes de enseñanza media

Por quinto año consecutivo, se realizará el concurso de “Foto Matemática” organizado por el Grupo de Docencia e Investigación en Matemática (GDIM) de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, con el objetivo de acercar las ciencias a los estudiantes de Enseñanza Media de la región.

La actividad tiene como propósito la divulgación de las matemáticas a través de la fotografía, donde se releva la valoración de la creatividad de los participantes para capturar aspectos matemáticos y la originalidad del análisis en la descripción.

“La idea es que los alumnos saquen una fotografía y hagan una descripción de ella, donde detallen los elementos matemáticos que encuentren en la imagen. Nace porque siempre a la asignatura de matemáticas no se le toma mucho en cuenta para realizar actividades más creativas, y acá le enseñamos a los estudiantes a ver las matemáticas en su entorno”, comentó la académica y coordinadora de la actividad, Dániza Rojas.

El premio para el primer lugar es de $200.000 mil pesos, para el segundo de $150.000 mil y el tercer lugar obtendrá $100.000, además se entregarán 11 premios de $50.000 mil pesos a los demás participantes.

Trayectoria

El año pasado, el ganador fue el estudiante del Liceo Eleuterio Ramírez Molina, Sebastián Padilla, con su fotografía “Reflexión Climática”. El segundo lugar recayó en el alumno del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, Nicholas Olmos Donaire, y el tercer lugar fue para la estudiante del Colegio Antofagasta, Francia Ríos Montecinos.

El concurso se desarrolla desde el año 2016 y ha convocado a más de 900 estudiantes de 83 establecimientos de Enseñanza Media de la región de Antofagasta. Este año producto de la pandemia, la premiación se realizará a través de plataformas virtuales.

“Todos los años la premiación se hacía en la Universidad, ahora por la pandemia lo haremos por una plataforma virtual. A los clasificados se les avisará una semana antes para que nos puedan acompañar. Así que los llamamos a ver nuestras redes y que se animen a participar nuevamente de este concurso”, precisó la académica Dániza Rojas.

Los alumnos de 1° a 4° medio de todos los establecimientos de la región de Antofagasta pueden participar y enviar su fotografía hasta el 30 de noviembre. Las bases generales pueden obtenerse en fotomatematica.uantof.cl, y para solicitar más información al mail fmatematica@uantof.cl .

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

43 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

18 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago