Categories: política y economía

“Resulta urgente hacer un cambio cultural, pues mientras no tengamos corresponsabilidad, la brecha de género no desaparecerá”

Fueron las declaraciones del subsecretario del trabajo, Fernando Arab, en un seminario organizado por Comunidad Mujer bajo el título “El cuidado como reactivador de la economía”.

En un panel compuesto por la senadora Carolina Goic; el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y el presidente ejecutivo de Espacio Público, Diego Pardow y moderado por la directora ejecutiva de Comunidad Mujer, Alejandra Sepúlveda, se dialogó sobre el cuidado como pilar de protección social en el actual contexto del país.

Las temáticas abordadas se conversaron en el contexto de la pandemia, donde ha impactado de mayor manera a las mujeres que a los hombres. En 6 meses de pandemia se ha retrocedido 10 años en participación laboral femenina y además el 88% de las mujeres que salieron de la fuerza de trabajo durante el último año, lo ha hecho debido a la falta de un sistema de cuidado para sus hijos que les permita delegar esta función y salir a trabajar, según datos proporcionados por Comunidad Mujer.

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, manifestó que "No hay una sola bala de plata para solucionar los problemas del empleo femenino. El problema de fondo es la falta de corresponsabilidad, la que debe corregirse no solo a través de políticas públicas pertinentes, sino que, además, y principalmente, a través del necesario cambio cultural que nuestro país necesita”.

En el seminario se destacó, además, dentro de este abanico de políticas públicas, el subsidio al empleo con enfoque de género, en que, para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años y las personas en situación de discapacidad, el subsidio será un 60% de la remuneración bruta mensual del trabajador, con un tope de 270 mil pesos.

Share
Published by
Prensa
Tags: arabmatthei

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

14 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

14 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

14 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

18 horas ago