Categories: actualidad

Plebiscito 2020: Cómo pueden votar las personas con discapacidad visual

Desde Fundación Luz hacen un llamado para que las personas ciegas o baja visión participen de la elección que se realizará este domingo 25 de octubre.

A sólo días del proceso en que la ciudadanía podrá decidir si desea o no una nueva constitución, además del mecanismo que debiera redactarla, son más de 14 millones las personas que están habilitadas para ser parte de esta consulta nacional.

En ese sentido, Fundación Luz invita a las personas con discapacidad visual para que puedan ejercer su derecho a voto y sean parte de este plebiscito. Además de las medidas sanitarias que hay que seguir a la hora de sufragar, como usar la mascarilla en todo momento y utilizar su propio lápiz pasta azul para evitar contagios, hay otros aspectos importantes a considerar en el caso de las personas ciegas o baja visión. Estas podrán votar de la siguiente forma:

1. Voto asistido: el elector podrá recibir ayuda del presidente de la mesa o de alguna persona de su confianza (mayor de edad).

2. Plantillas con sistema braille: las personas con discapacidad visual pueden optar a utilizar una plantilla con sistema braille, la cuales estará en cada local de votación. Estas deben ser solicitadas al delegado del recinto de votación.

3. Asistencia para desplazarse: en el local de votación pueden solicitar asistencia al personal encargado de la fuerza de orden público para desplazarse hasta su mesa.

“Las personas con discapacidad tienen el mismo derecho a participar de este plebiscito, por ello la importancia que se garantice que a la hora de votar lo puedan hacer con las condiciones que lo ameritan y las medidas sanitarias que correspondan. Es importante que puedan hacer valer su opinión, considerando que ha habido avances considerables en materia de discapacidad. Sin duda, estas instancias son una oportunidad para ser más inclusivos”, señaló Sofía Villavicencio, directora ejecutiva de Fundación Luz.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

17 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

17 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

17 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago