Categories: educación

Curso online capacitará a profesores para entregarles técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual

La iniciativa, desarrollada por Fundación Luz, es gratuita y está orientada a docentes de todo Chile.

El próximo lunes 21 de septiembre se dará inició a la cuarta edición del curso de capacitación online “Técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual”, desarrollado por Fundación Luz y que estará enfocado a profesores de todo el país que educan a niños y jóvenes ciegos y baja visión de colegios con y sin Programa de Integración Escolar.

El programa, que es completamente gratuito, tiene como objetivo apoyar la educación e inclusión de personas ciegas en regiones. Esta iniciativa consta de 40 horas lectivas que se dividirán en: tiflotecnología, lectoescritura, orientación y movilidad y habilidades de la vida.

La plataforma de estudios para el curso será de Iplacex, instituto profesional con quienes Fundación Luz, el año 2019, firmó un convenio de colaboración que busca formar a profesionales con un matiz inclusivo, en primera instancia en el área de educación, para luego empezar a trabajar en otras. Otro de los puntos que toca este convenio es poder entregar continuidad de estudio a los usuarios del Programa de Capacitación de la Fundación, que durante un año se forman en administración, masoterapia y gastronomía.    

Durante el 2019 participaron más de 250 profesionales de la educación de todo el país, entre ellos educadores diferenciales quienes aseguraron que con las técnicas aprendidas pudieron entregar los conocimientos necesarios hacia sus alumnos.

En ese sentido, Alicia Albornoz, directora social de Fundación Luz, aseguró que “la enseñanza que se entrega es muy personalizada y eficiente en cuanto al contenido. Nuestro objetivo es entregarle herramientas a los docentes para que así la educación que entreguen en las aulas a los estudiantes ciegos o baja visión sea pertinente e inclusiva”.

Para postular, los profesores deben presentar el certificado de vulnerabilidad del establecimiento. Junto con eso, se debe acreditar que el colegio cuente como mínimo con un alumno, niño o joven con discapacidad visual.

Los docentes que quieren participar pueden escribir a info@fundacionluz.cl

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago