Categories: salud

Concejo Municipal transfiere 200 millones de pesos a atención primaria de salud

Con esta transferencia se garantiza continuidad de atención domiciliaria de salud

De forma unánime el concejo Municipal aprobó la modificación al presupuesto vigente del programa de fortalecimiento de recursos Humano en atención Primaria, que favoreció con más de 200 millones de pesos a la dirección de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, con el fin de continuar su trabajo de atención domiciliarias a pacientes con Covid positivo de Antofagasta.

El complemento de recursos se enmarca en un aporte desarrollado por el Ministerio de Salud a través de su servicio y permitirá a los funcionarios de atención primaria continuar con las labores orientadas a la pandemia.

Wilfredo Montoya, Director de salud Corporación Municipal de Desarrollo Social dijo que “nos va a permitir mantener la estrategia de atención domiciliaria Covid con médicos, enfermeras, kinesiólogos y técnicos paramédicos a los pacientes que ya hemos atendido en todo este tiempo. Actualmente tenemos 258 pacientes con Covid positivo activo en la comuna y también nos permitirá mantener la estrategia que nos ha dado bastante resultado, que es la entrega de medicamentos a domicilio para adultos mayores sobre 70 años. Este complemento de recursos de poco más de 200 millones de pesos nos va a permitir mantener esta estrategia durante todo el año 2020”.

Montoya agregó además que “el contexto pandemia nos ha obligado a reorientar los recursos y los esfuerzos con el fin de prestar atención aquellos que más lo requieren, tal es el caso que desde el 22 de junio ya llevamos más de 8 mil 154 pacientes Covid trazados en la comuna y en el periodo de cuarentena han sido atendidos a través de esta estrategia, a través de contacto telefónico, a través de visitas en aquellos casos que se complejizan con el fin de derivar oportunamente y evitar un mayor riesgo en su salud y además de manera preventiva el trabajo de adultos mayores que es con la atención de postrados, con la atención de entrega de medicamentos sobre 70 años y también con los esfuerzos que hacemos en cada uno de los establecimientos para no solamente tomar los PCR sino también poder orientar  y atender aquellas urgencias que así ameriten en todo este periodo  y donde estamos evaluando que las condicionantes para el año 2021 se van a mantener de manera similar”.

Con este aporte de más de 200 millones de pesos la atención primaria de salud garantiza su estrategia covid hasta diciembre 2020 para ir en ayuda de todos los vecinos y vecinas que se vean afectados producto de la pandemia

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago