Categories: salud

Concejo Municipal transfiere 200 millones de pesos a atención primaria de salud

Con esta transferencia se garantiza continuidad de atención domiciliaria de salud

De forma unánime el concejo Municipal aprobó la modificación al presupuesto vigente del programa de fortalecimiento de recursos Humano en atención Primaria, que favoreció con más de 200 millones de pesos a la dirección de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, con el fin de continuar su trabajo de atención domiciliarias a pacientes con Covid positivo de Antofagasta.

El complemento de recursos se enmarca en un aporte desarrollado por el Ministerio de Salud a través de su servicio y permitirá a los funcionarios de atención primaria continuar con las labores orientadas a la pandemia.

Wilfredo Montoya, Director de salud Corporación Municipal de Desarrollo Social dijo que “nos va a permitir mantener la estrategia de atención domiciliaria Covid con médicos, enfermeras, kinesiólogos y técnicos paramédicos a los pacientes que ya hemos atendido en todo este tiempo. Actualmente tenemos 258 pacientes con Covid positivo activo en la comuna y también nos permitirá mantener la estrategia que nos ha dado bastante resultado, que es la entrega de medicamentos a domicilio para adultos mayores sobre 70 años. Este complemento de recursos de poco más de 200 millones de pesos nos va a permitir mantener esta estrategia durante todo el año 2020”.

Montoya agregó además que “el contexto pandemia nos ha obligado a reorientar los recursos y los esfuerzos con el fin de prestar atención aquellos que más lo requieren, tal es el caso que desde el 22 de junio ya llevamos más de 8 mil 154 pacientes Covid trazados en la comuna y en el periodo de cuarentena han sido atendidos a través de esta estrategia, a través de contacto telefónico, a través de visitas en aquellos casos que se complejizan con el fin de derivar oportunamente y evitar un mayor riesgo en su salud y además de manera preventiva el trabajo de adultos mayores que es con la atención de postrados, con la atención de entrega de medicamentos sobre 70 años y también con los esfuerzos que hacemos en cada uno de los establecimientos para no solamente tomar los PCR sino también poder orientar  y atender aquellas urgencias que así ameriten en todo este periodo  y donde estamos evaluando que las condicionantes para el año 2021 se van a mantener de manera similar”.

Con este aporte de más de 200 millones de pesos la atención primaria de salud garantiza su estrategia covid hasta diciembre 2020 para ir en ayuda de todos los vecinos y vecinas que se vean afectados producto de la pandemia

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

9 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

10 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

11 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

17 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

20 horas ago